Emérita Lúdica y las maracas de Machín

A toro pasado, que diría mi madre, os cuento que el fin de semana del 9 y 10 de junio tuvo su apogeo la IX edición de Emérita Lúdica. Podría decir que el primer año de su edición ya tuvo cierto éxito, porque aquí hay mucho conocedor de Augusta Emerita y, multiplica por dos, frikis de los romanos. No llamabas la atención si te vestías de "contemporáneo" y había poco romano, entre ellos los frikis de los que os hablo, que se reúnen durante todo el año, y se van a pasar el fin de semana, como los romanos, pero yo creo que mucho más civilizados, que los antiguos eran muy bestias para todo, y cuando digo todo es todo, y a los vestigios me remito, las escenas de fiestas y lo documentado de la época señala que los romanos estaban mu locos, loquísimos y fatal de lo suyo... Que si orgía va, que si otra viene, me voy al teatro, pues yo al hipódromo, bueno pues nos vemos en el circo, y ya si eso nos tomamos una cerveza-cervezae, a la salud del gladiator-gladiatorum que gane la contienda... 

Si es que nos lo tomamos muy en serio... Para muestra un botón. Fisura de codo fijo.


Y entre tanto lucha que te lucha contra los galos, ojito que llegan los bárbaros, vamos a construir otro puente, que el de Mérida nos quedó fantástico, probemos a cruzar a la Iberia Lusa por el puente de Alcántara, que se llamaría de otra manera, que me da que todas las palabras que empiezan por "al", son árabes: al-cachofa, al-féizar, al-fombra  (de Al-adino...), al:calde, al-cohol (si los musulmanes no deberían saber que existe!Pero no es lo mismo árabe que musulmán...) bueno, pues que los árabes en la península fueron posteriores a la caída del Imperio (el de los romanos, no el de Star wars, que esa es otra tanda de frikis distinta) Al lío que pierdo la hebra, pues nada que llegando la IX edición nos hemos dejado llevar bastante por nuestros instintos primarios de romanos, y un batallón de ciudadanos con ganas de juerga y poniendo al mal tiempo buena cara, han salido con sus atuendos para la ocasión. Desde senadores, patricios ricos con séquito de esclavos, la legión ...y la madre que los pari...ó a todos, unas ropas geniales, pero según mi Melina, la peluquera, sólo hizo dos "tristes" peinados de romanas, me decía que muy bien vestidas pero que vaya pelos!! Que el año próximo va a ver si le dejan montar una peluqueri-peluquerae, en el mercado, porque esos recogidos le pirran y en las bodas no le dejan hacerlos, que la gente ya es muy sosaina,... Todo esto con la tranquilidad peruana que se gasta. Toda Mérida conocida y desconocida en la calle vestida con sus galas romanas, los hombres felices del alivio de llevar los bajos campaneros, o estarían contentos también por la ingesta de alcohol, que como ya está inventado, en la actualidad no tenemos ese problema. Multitud de actividades  para conocimiento de la época y divertimento de propios y extraños que como hayan venido sin saberlo, habrán flipado con el festival, grupos de teatro, danza, simulacros de enterramientos , lecturas de escritores de la época, visitas guiadas... Un no parar. En el cole de nº 3 también hacen un conocimiento más profundo de las costumbres de la época y al cierre tod@s van vestidos de roman@s (este año lo omití que le tengo que hacer un atuendo que no se vea el "made in China" desde Italia, que vaya de romana pija o patricia, que para esclavos ya hemos hablado bastante, además lo olvidé, ese argumento pudo más que ningún otro) Ya un año nos vestimos y nos sentimos bastante agusto en el papel, de modo que repetiremos. Aunque debería ser breve, sólo contaros un pequeño cotilleo, una vecina de mi madre, que es una historiadora de fama local y foránea, y que está como las maracas de Machín, porque Nerón era loco pero malo, así que lo dejamos en Machín y sus maracas... Es una forofa de Emérita Lúdica y da rienda a su imaginación todos los años a principios de junio, disfrutando esta semana a tope, y cuando digo "a tope" lo es. Su casa es una especie de santuario romano, con un patio que guarda todas las similitudes que puede dar de sí, desde mosaicos, frescos, una media "fontana de Trevi", cántaras y lucernas para iluminar, pero eso lo mantiene todo el año. Pues la buena señora, cuya identidad conocerá reconocerá todo emeritense pero no voy a desvelar, se reinventa y se pone un nombre y apellido romanos, y se mete tanto en el papel que como no la llames así ni caso... Imaginad la escena, yo la estoy visualizando ya, marido con las deportivas puestas y ropa de tenista:_ Iria Flavia hija de Claudio sobrina de Octavio el augusto ciudadano de Roma! Compra pan si pasas por la via principal, que yo me voy a jugar al pádel... (qué vulgar eso de ir a jugar al pádel en comparación con ser romana por 5 días...) 
Paellalavida que lo disfruta como la que más, sin prejuicios y a su antojo...
Este grupo parece que ha salido de Ambicius-ambicionis



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El contador a 0 de Pablo...

Pues no tengo ni idea de cuándo salieron a la venta las entradas del Stone Music Festival, el caso es que me llegaron por correo dos, con un...