Marujas ilustradas

El sábado, día de Extremadura, nos plantamos en Badayork, nosotros y otros seiscientos más, basicamente a enredar. El enredo salió más caro de lo que teníamos en mente, pero maridín dice que no le duele cuando se trata de un outlet, menos si es el del Corte Inglés, que pago yo... que tiene la tarjeta. 
Entre tanta multitud, me encontré con una antigua compañera de otro colegio en el que estuvimos juntas unos añitos.
 Coincidimos primero en una tienda y luego rematamos en el baño del restaurante... Y le digo_ Desde luego no nos hemos visto en 5 o 6 años y ahora nos vamos a poner al día...Y me dice_ Inés, hace 10 años que no nos vemos...
_ ¿Cómoooooo?
_ Pues lo que oyes,... Que ya pasando los 40 parece que el tiempo corre más rápido, pero pasa para todos.
_ Ya te digo chica, ¿De verdad? _ Es que no daba crédito.
_ Anda, lo que yo te diga.
_ No, si me lo creo, será que como te veo en facebook o en el perfil... No me ha resultado tanto tiempo.
Bueno, después de ese "deja que el tiempo corra". Nos pusimos a hablar de otras cosas. Le hablé del blog, que era como cuando hacíamos patio... Y me dice_ Calla, ahora porque ya me he acostumbrado, pero lo que yo os eché de menos el primer año que me fui, lo que nos reiríamos en ese patio...
_ Anda, y tanto. Esa Mari vigilante, que nos llamaba la atención cuando nosveía reir a carcajadas.
_ La mujer es que estaba con un ojo en la pinza de la sábana y el otro en el partido de fútbol del colegio... Y cuando no, estaba con las hueveras para traernos los huevos del corral.
_ Y es que nos daba tiempo a todo, hombre es que eran muy poquitos, a reirnos, a reñir (no íbamos a ponernos en plan profesional y decir "resolver conflictos"), a hacer libretas, proyectos, qué maquinorris, pero como esos recreos en ninguna parte.
_ Pues yo ya no he vuelto a ser la misma...
_ Anda yaaaa! Si te falta la bata, estás igual.
_ Pues fíjate, desde que tuve al niño, y estuve de excedencia y me di cuenta de lo que era estar en casa...
 Ya nos debían estar echando de menos en la mesa, pero estábamos tan enfrascadas, como si no hubiera pasado el tiempo.
Aún así seguimos, le dije:
_ Sé a lo que te refieres, hace unos años, tuve un tercero y estábamos estudiando las profesiones, los sectores de la sociedad, ese tema... y una niña levantó la mano, y le digo:_ Dime María ¿Qué quieres ser de mayor?
_ Maestra, yo no lo tengo muy claro, pero mi madre dice que a ella le hubiera gustado ser "Maruja ilustrada" y que se vive guay, puedes cuidar de tus niños, no te cansas mucho porque estamos en la escuela tol día, y se va a hacer zumba y esas cosas, luego puede tomar un café con sus amigas, y los viernes, ir al mercadillo, lo peor es tener que cocinar, pero que si me lo propongo y me lo monto en condiciones, ni eso.
_ María, tu madre tendrá que hacer la comida o tu padre, da igual.
_ No maestra, no... que nosotros, tendríamos renta baja, pero esto mi madre me ha dicho que no lo cuente porque dice que es de mayores y no lo entiendo, pero creo que es hacer trampas..., y así podemos ir gratis al comedor. Y luego el fin de semana, nos vamos al campo y cocina mi abuela.
Mi amiga flipando... Pero cortamos conversación entró alguien, se nos fue la pinza, terminamos haciéndonos un selfie como quinceañeras para mandárselo a nuestra antigua dire.
Volvimos cada una con los nuestros, tan contentas como si hubieran pasado 2 minutos, pero su plato ya estaba frío, y nº 2 a punto de levantarse, por si me había dado un vahído o cagalera en el servicio, es que ella es muy preocupona, y lo pasa fatal si no nos ve sin preaviso pasados los 5 minutos...

Pues con esta conversación me quedé yo y empecé a reconstruirla después de unos añitos...

_ María y cómo se estudia para esa profesión, porque yo no había oído nunca hablar de ella y estoy fascinada, no debe ser muy fácil, ¿No?
_ Mi madre dice que igualito que las otras carreras menos medicina, que es más larga. 
_¿Pero tú sabes lo que es estudiar una carrera? 
_ Claro maestra, la universidad, irte de tu casa pa seguir después del instituto, donde va mi hermano. Luego, que te gusta hacer casas, pues no te metes a albañil como mi padre, haces las casas en un dibujo, pero nosotros no sabemos hacerlos todavía porque son raros... O curas a los niños que están malos y a los viejos
(La gente de mediana edad no nos lo podemos permitir) porque eres médico, o sales en la tele y vas a una isla, pasas mucha hambre, te peleas un montón, te ponen pruebas, como juegos y eso, por una pata de pollo,  se la comen mientras los demás compañeros te miran, eso sí que lo he visto yo, qué pena maestra, pero dice mi madre que así hacen bien la dieta, cerrando el pico!
Esto era ya un monólogo, los compañeros estaban tan anodados como yo, y como la niña en cuestión era muy pizpireta y contaba las cosas con gracia, pues seguimos un ratillo más...
_ María, pero eso de "Maruja ilustrada", no es ninguna carrera, creo yo, no he visto ninguna universidad que tengan ese título.
_ Yo qué sé maestra, pero a mí mi madre, me ha dicho que estudie mucho, luego tengo que conocer un buen marido ...
A mí esa parte todavía me da mucho asco, que yo sólo quiero estar con mis amigas. Pero ella dice que es igual, como jugar a las casitas y a las compras. Y que tenga muchas "perras"...
_Vamos a ver criatura! Si no trabajas! Vete resumiendo que a Antonio se le va a quedar el brazo azul de tenerlo levantado. Recapitulemos. Me estoy haciendo un lío. ¿Estudias pero no trabajas y te casas? ¿Pero es que hay que pagar la luz, el agua, la comida, los móviles? ... Cómo lo haces?
_Pues no sé, mi padre cuando va al cajero mete la tarjeta y le da dinero y mi madre también. Digo yo que de ahí,... Pues de la cuenta del banco¿No?
La respuesta era ya más de niña que de medio adulta, pero Antonio ya estaba que no podía más y le dejé hablar:_ Maestra pues yo voy a trabajar en el campo y me voy a casar con Susana, que está en el "B", es la más rica del pueblo porque su madre tiene la farmacia. Así que yo quiero ser pastor, y ella que esté allí, vendiendo pastillas. 
Esto era ya de traca, "Susana la narcotraficante".
 _ A ver Antonio, me parece muy bien que quieras ser pastor, pero a lo mejor Susana no quiere estudiar farmacia, ni quiere ser tu novia.
El muchachito, puso ojos felinos y me dice_   Pues peor pa ella, menudos quesos que se va a perder! 
Esta vez intervino otra muy espabiladilla, con mucha mundología 
_ Maestra, que no, que la Susana, va a estar en la farmacia, sea lista o torpe, como es hija únicaaaa... Pues la farmacia se la queda ella.
_ Bueno, pero digo yo que si ella quiere ser otra cosa.
_ Que no maestra, que no...
_ Bueno, eso ya lo dirá el tiempo.  Les dije. Pero lo del buen marido ... Si tú cuando te casas quieres a tu novio, es porque es bueno ¿No? 
_ Ja! Soltó Pepote... Eso es lo que tú te crees! 
_¿Como? Pues claro (más o menos sabía a lo que iba el muchachito, pero me hice la loca)  Uno se casa por amor.
_ O por dinero maestra... Me suelta Pepote_ Si tienes muchas tierras, vacas y perras... (haciendo el gesto de dinero con una mano) vas a tener muchas novias. Por amor dice... Puajjjjjj (dijo más bajito) Se oyeron risitas.
Entonces decidí seguir leyendo el libro, que aquella conversación estaba tomando tintes dramáticos para una soñadora como yo.
Pero sí, debo reconocer que marujas ilustradas y sin ilustrar haberlas haylas, y gente que se casa por dinero, muchísima, el amor viene después o nunca. 
Aún así les dije que estudiaran mucho, y que el futuro ya se vería, que no confiaran en llegar a convertirse en "Marujas ilustradas", que tal cual está la cosa, también existían los "Marujos ilustrados", igual les tocaba dar el callo a ellas. 
Esto de educar en la igualdad resulta verdaderamente difícil, pero la verdad es que tal cual me pintaban "esos estudios"... Más de una mamá había tenido la conversación en casa. 
Lo de la independencia económica y personal, que tenemos en la época en que vivimos, se me vino abajo en una clase, 10 minutos bastaron. 
Pero si he de ser fiel a la verdad, esos niños de 8 años, sabían más de la vida real que la maestra, habiendo estudiado, casada, con tres hijas, y la independencia económica... Bueno, de vez en cuando, en clases en las que salgo con buena vibración, me digo : Hoy me merezco un Pa mi la vida... El resto, facturas, visto así, me flipa lo de ser "Maruja ilustrada".
Sed felices.

No sólo de cotillear vive la Maruja, los "pa ellas la vida" son el fundamento que las diferencia de las "ilustradas". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El contador a 0 de Pablo...

Pues no tengo ni idea de cuándo salieron a la venta las entradas del Stone Music Festival, el caso es que me llegaron por correo dos, con un...