Pablo López e Inés (la otra).

Acabo esta noche un fin de semana, espectacular, espectacularmente agotador, en emociones y sensaciones, emotivo, entrañable, familiar,... Os juro que estoy al borde del coma diabético por exceso, pero encantada de la vida. No me ha podido gustarrrrrr máaaassss... 
Bueno nos ponemos ya a visualizar que hay tela que cortar. Viernes, comida con los compañeros del cole que me perdí porque tenía que ir a por la niña, que a la próxima la niña tiene transporte en la puerta o en los pies y le busco canguro, que no me la pierdo.
Por fin, llego a casa y no me falta nadie, maridín , sí, pero él se cuida solito, no cuenta hasta que lleguen las 9 de la noche que ya me preocupo, no es el caso, así que a otra cosa mariposa. A esa hora empiezo a arreglarme, me voy de concierto con una amigui y 3000 personas más, bueno, el aforo del Teatro romano de Mérida, la de España, no Yucatán. 
Pablo López puntual a la cita, con su piano, nosotras también puntuales y al borde del ataque. Un crack, conciertazo que dio el tío, no como siempre, esta es mi tercera vez con él, la voz la tenía como le dijo su madre "aguardientosa", pero su empatía, y el pedazo de artista, con todos sus recursos para ganarse al público y tenernos encantaitos, disfrutones, con risas, a carcajadas, en silencio cuando hacía falta,... En fin, pues eso sabiendo llevar la situación, además siendo consciente de que tocar aquí, en este teatro, no es tocar en cualquier sitio. A ver, que yo no soy de Mérida más que los romanos, pero marca la diferencia, y eso que el puñetero pinganillo de la oreja y el sonido artístico-tecnológico... Como quiera que se llame, le hizo la puñeta, que no iba, ya ha pasado muchas otras veces. Creo que los dioses romanos se están cagando en la madre que parió al promotor musical que trae a toda esta gente genial, que trabaja, pasando y dándonos tanto buen rollo, disfrutando, siendo grande, se vuelven diminutos ante lo imponente de ese teatro que lleva algo menos de 2000 años ahí, que se le han caído algunas piedras, pues sí, pero tiene una acústica que te mueres, y ellos lo flipan como Flipper, aquello es ya un diálogo entre amigos, es como estar en tu casa, pero en la de Beberly Hills, que de tanto soñarlo, ya te lo has creído, bueno quien dice allí, dice, en el campo, playa o el sitio de su recreo... En definitiva, es una pasada, una pasada, el precio de las entraditas, y lo de las invitaciones es de vergüenza ajena, pero así funcionan las cosas, cada uno sabrá porqué lo hace, pero que no nos lo recochineen a los que somos del barrio, que esto es mu chico y todo se sabe. Perdón, que iba muy encaminada, pero me ha salido la vena de Donostia... Y he repartido pan. 
Qué os voy a contar de Pablo López, primero no lo conozco pero trasmite buena onda, y mucha. Es un cachondo mental, le debe gustar la cerveza, o suelta mucho eso de _ A ver cuando nos tomamos un café! Y luego te tomas una coca-cola cero cero, yo lo oigo mucho y luego ná de ná. 
Jo mío toma la que sea menester y con moderación, que ahora eres joven, pero de la barriga cervecera no te salva ni Dios... Ahora que, pelazo y uñas, la cerveza es sensacional, tomada, no echada por encima, que para echarse ya están unas risas, también.
Bueno que esto no es campaña en contra del alcohol ni los cerveceros, os adoro, pero es que después del concierto, adoro a tó kiski, aunque me caiga como el culo, no cuenta, bueno sí, cualquier experiencia si es buena vale por 2 ó 2000, según sea...
Llevaba el disco empollao, y el anterior también, por si las mosquis, pero el anterior del anterior, ya no me dio tiempo, yo es que me estudio los discos (madre qué anticualla estoy hecha... Discos!!) perdón, los Cds, en plan oposición, nunca lo consigo, porque siempre es bueno saber improvisar, te da valor en la vida enfrentarte a retos así, ir a un concierto donde todo el mundo se sabe las canciones menos tú, que mueves la boca como "Monchito" o "Doña Rogelia", en mi caso... Ahora que como te entregues en cuerpo y alma, al artista le de por callarse y hacer la señal de tol mundo callao! La cagas fijo... Allí se te oye, qué mala soy, jijiji... es que hubo una que se pasó desafinando, y se lo dijo el muy cabrón (en plan broma y eso) pero ella estaba tan entregaita que le dió 8 que 80... Lo cantó todo, lo tocó todo, habló lo que le dejamos, del último disco, que es un canto a la libertad. Pues fíjate que yo cuando lo escucho pienso que está super defraudado con la vida..., lo que es conocer la perspectiva del autor. Vamos que el anterior me gustaba más, también era más comercial, a ver...Tío , luego tienes que mantenerte y a vivir, y escribir de los naranjos si te da por ahí. 
Resumen del concierto, la tecnología es una mierda, así, como os lo digo, pero no podemos vivir sin un teléfono móvil o el ordenador ¿En qué quedamos? Lo que sí dejó claro es que sepamos disfrutar de lo que tenemos, que no hagamos daño, vivamos nuestra libertad en paz, y que como en el teatro romano, no se canta. ¡Ah!Olvidaba, me sentí muy presenteee! (Que me gusta ese de JL, jjjji me parto...) Conectó con una chica, señora, bueno fémina del público, que se lo llevó a su terreno, ambos entre sí, que se llamaba como yo, así que estuve escuchando mi nombre de su boca gran parte del concierto. Pero me gustó más el respeto que demostró por los mayores, con una señora, Jacinta, de la que nos estuvo contando, y que allí se personó a sus muchos años, creo que dijo 70, desde Granada. Tuvo palabras de agradecimiento, notas, teclas del piano para ella, un gran privilegio señora Jacinta,... Algo habrá hecho usted en esta vida para merecérselo. Me enternece mucho cuando una persona, más si es jóven muestra respeto por nuestros mayores, sean lo que sean, vengan de donde vengan. Hay mucho que aprender, menos de las abuelas en los parques, pierden el norte.
Bueno esto se me ha ido de las manos un poquitín demasiado, así que no he terminado, pero es que casi no he empezado, pero quiero acabar, así que habrá segunda parte... Pa Pablo López la vida que supo hacernos felices a todos los que estuvimos allí, a los que le escuchan y conectan, a los que saben vivir esa filosofía que, personalmente me parece tan difícil y tan fácil al mismo tiempo, como es la de vive tu libertad en paz, porque siempre te encuentras al amargao de turno que te jode el día y te da la noche... Pero esa noche no hubo más jodiendas que la que cada cual quiso en su casa y en su cama. Sed felices.


Espero que no pasen otros 2000 años para verte aquí...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El contador a 0 de Pablo...

Pues no tengo ni idea de cuándo salieron a la venta las entradas del Stone Music Festival, el caso es que me llegaron por correo dos, con un...