Uno de estos días, han mandado a uno de los grupos de guasap el siguiente video... En un principio, no lo visualicé, porque paso un poco, pero el comentario positivo de una compañera, hizo que lo viera.
Bien, hoy ha surgido un conflicto en el patio, que no hemos podido solucionar... porque tras el recreo los chavales se han ido al aula de inglés. Al volver, hemos recitado "nuestra" poesía de Gloria Fuertes como ensayo del recital que tendremos el viernes, y han pasado a la página que les indicaba el "WALT" de la pizarra, que no es precisamente, el de Disney (más de alguno y alguna quisieran, pero no, son las siglas de What am I learning today? para las de francés "¿Qué voy a aprender hoy?" y se esboza un plan de las tareas, que pensamos cumplir, que luego pueden pasar mil historias que te hacen cambiar, pero en la medida de lo posible, se trata de llevar a cabo)
Empezando a repasar los polígonos estábamos, cuando ha aparecido mi compañera con el problema. Tratamos de ser lo más asépticas posible, no asertivas, bueno, también, pero con "asépticas", que no sé si estará bien empleado en este caso... me refiero a no dar la razón a uno y quitársela al otro, cuando hay dos culpables. Ha sido en ese momento, cuando he decidido que ya estaba hasta el moño, de siempre más de lo mismo en los recreos y, sobretodo, con el tema fútbol (saca lo peor de ell@s, algún defensor a ultranza dirá que también lo mejor, pues que me diga cómo, porque los mayores problemas que hay en un patio, surgen por algo relacionado con este deporte) Obviamente estoy a favor de la displina deportiva, me parece muy importante en el desarrollo completo de las criaturitas, pero hay muchas formas de jugar, y ha habido veces que algunos niños me han contado (porque lo cuentan todo, cuidadín con lo que decís en casa, son radiomacutos) que el entrenador les ha dicho que dieran patadas a todo lo que se moviera, y no precisamente un balón de reglamento. Penoso...
Justo llegando al pentágono, ya me iba a enrollar yo, con "el pentágono americano" y estaba enredando en el ordenador para enseñarles su imagen... estaban ya flipando, creo que es porque les he dicho que allí están guardados los secretos más secretísimos de Estados Unidos y gran parte del resto del mundo, creerían que les iba a enseñar algún documento de... vida en otros planeta, humanos mutantes, tanques, ... vete a saber lo que se les pasa por la mente, que el polígono que más han visto ha sido el rectángulo del patio de su abuela, como mis hijas el de la terraza del piso o el patio del recreo.
Después de quedarnos igual que estábamos, porque han cerrado filas, ... vamos que no había quien les hiciese cambiar de opinión. Les he dicho: _ Sacad agendas, apuntad los ejercicios, 3,4 y 6 (el 5 no me interesaba) estudiad para mañana qué es un polígono... y aviso: ¡Pregunto con nota! (ese es un poder que se te concede en cuanto empiezas a dar clase, que te hagan caso o no, es un poder que tiene cada uno de ellos en su casa) ¡Vamos a hacer un experimento!
El caso es que estamos en ello en ciencias naturales, así que pensarían que iba a sacar el bicarbonato y el vinagre para hacer como que sale lava de un volcán, que les flipa, pero no.
En realidad no sé porqué le llaman experimento social, cuando en el colegio, y he estado en unos cuantos ya desde hace, este año, 21 cursos como docente... (se dice pronto, pero cada año no es otro más, es otro diferente y enriquecedor, lo mires como lo mires, para bien, y alguno que otro, para aprender de los errores, vamos para no repetir y olvidar) Pues a esto lo llamamos tutorías o resolución de conflictos, puros y duros, creo que sólo ya la forma de hacerlo, les ha llamado la atención. La libertad de hablar sin que se los juzgara, y poder escribir en la pizarra con las tizas de colores!!! Las tengo que restringir, que ya es poco el uso que se hace de la tiza, por el tema del uso de la pizarra digital, pero yo soy de la antigua escuela y el polvillo de la tiza me da morbo (me contento con poco, como veis).
La tarea nº 1 ha sido más difícil que la nº 2, han salido menos insultados que "piropeados", además, después de un buen rato, no les he dicho que no valía el guasap.
Por el móvil se dicen muchas cosas, y pueden ser de lo peor o un "Buzz Light Year" de un "te quiero", hasta el infinito y más allá.
Pues sí, esta visto que "los experimentos sociales", no son iguales en todas partes, aunque suelen parecerse, porque ellos no han visto el video, mañana toca, pero los insultos eran parecidos, más brutotes los chicos XY, me refiero, pero ellas más retorcidas, no sé qué es peor... No han salido todos por ser insultados alguna vez, creo que muchos no han sido conscientes, o verdaderamente, tienen la inmensa suerte de ser "intocables", unos porque son verdaderos, y con "verdaderos", me refiero a verdaderos amigos, compañeros, los que no te fallan... otros porque son transparentes a ojos de los demás en muchos sentidos, pasan tan desapercibidos, que no están ni para insultarlos, van de puntillas por la vida, te cuesta encontrarlos en clase, pero existen, están ahí y son importantes, tímidos, arriesgan poco (con arriesgar me refiero a levantar la mano para responder una pregunta sencilla) además, como a todos, les gusta que les alaben los logros, aunque eso signifique pasar un rato rojos como tomates, con sonrisa temblona. Pero esos mismos, sí han estado para lo positivo, para decirles que siempre les apoyan, nunca les abandonan, no les dicen nada malo ni les pegan (no porque no les guste la idea de molestar a los demás, es que va con su forma de ser y ver la vida, porque lo de pegarse... ya son palabras mayores, porque lo que empieza como un juego (alguna pensará : Vaya juego!, Pues es que yo he ido a separar a tres niños y me han dicho:_ Maestraaa! Cómo se poneee! Si estamos jugandooo! (dan ganas de estrangularlos, pero como no sé por cuál de los tres empezar, se queda en "las ganas", en cualquier caso, me estrangularía yo primero. Ese juego suele acabar fatal si no frenas a tiempo... Siempre ha habido peleas en el patio, quien diga lo contrario no ha estado en un colegio normal, que no te hayas pegado tú, no signfiica que otros sí lo hayan hecho. Me acuerdo de una pelea que hubo entre dos niñas en mi cole que me dejó espantada para los restos... Cuando por fin, lograron separar a las dos, una sangraba por la nariz, la otra con los botones del babi arrancados, los pelos... esas gomas se sujetaban desafiando la gravedad, que no había un pelo dentro... Fue tremendo, porque además eran dos niñas que eran buenas, y con buenas, quiero decir pacíficas, que no es lo mismo que pacifistas (son guerrerillas en contra de sus principios) además ¡¡amigas!! Aquello fue un trauma que tengo desde entonces, no sé si por la dimensión de las tortas que se daban, patadas, tirones, arrastrándose por el suelo,... me acuerdo de una, de su nombre, esa imagen y cada vez que la veo por la calle, me viene a la cabeza, su madre recogiéndola en la parada del autobús, echándole la bronca (icono ojiplática) y la niña sin una lágrima, con los restos de la batalla por su cara, pelo, y uniforme. De la contrincante, no recuerdo nada (eran tan amigas, iban siempre juntas, que estaban mimetizadas una con la otra)
¡Ay! Ya estoy perdiendo la hebra... Si es que no hay quien me aguante, me pongo a lo mío, no abrís el pico, y así me las gasto...
Lo bueno de todo esto, creo que ha sido el momento tan intenso que han vivido algunos al contar cuando los han insultado, uno por torpe, que no lo tomo yo por torpe, pero parece ser que él se ve patoso, otro al que llaman gordo, otra a la que han llamado tonta, el que se ha sentido insultado porque le han cambiado el nombre con mala intención,... Unas lágrimas de rabia, de esas (como dice mi amiga Marta) calientes, de las que van ardiendo por la cara. No son especialmente llorones. Luego han salido, absolutamente todos a escribir algo bueno de algún compañero o compañera ¡Ha sido genial! Te das cuenta de que en esta clase nadie está solo,... Y además cuando han salido a decir a quién se referían, lo decían sin pudor, riéndose, con esa ingenuidad verdadera de niño, y las lágrimas esta vez entre risas, de alegría y emoción de escuchar cosas buenas sobre ell@s , ahí ha sido cuando una niña, se ha referido a que se lo habían dicho cara a cara, y yo me he dado cuenta del tema guasap, no había contado con ello, ¡Qué tooontaaa! Me ha encantado, muy instructivo espero que para tod@s, mucho más que los polígonos ¡Dónde va a parar! y si además logran empatizar y no cerrar filas, que sigan así por mucho tiempo teniéndose los unos a los otros, que ninguno se sienta solo o sola... Y Pa ellos la vida!(Ójala yo albergara una tercera parte de esa niñez en mis sentimientos)
Siguiendo las buenas costumbres, os saludo desde mi nuevo lugar en el ciberespacio, dando la bienvenida a tod@s aquell@s que queráis pasar un rato evadiendo o recordando las preocupaciones mundanas.
Inés Negro Balmaseda

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El contador a 0 de Pablo...
Pues no tengo ni idea de cuándo salieron a la venta las entradas del Stone Music Festival, el caso es que me llegaron por correo dos, con un...

-
El sábado, día de Extremadura, nos plantamos en Badayork, nosotros y otros seiscientos más, basicamente a enredar. El enredo salió más caro ...
-
Hoy día de La Hispanidad y las Pilares de España, en esta santa casa nos estamos cubriendo de gloria. Jr y hermana "chopped", se...
-
Ayer mi amiga Marta (con sus 4 descendientes +1) y la Presente!! (como Jennifer López en aquella canción, y mis 3) nos lanzamos a la piscina...
No hay comentarios:
Publicar un comentario