Hay veces que me doy una vueltecilla por el despacho de mi padre para ver en qué anda metido, no es que quiera fisgonear, es un señor jubilado muy ocupado, que me dice que tiene muchas cosas que hacer y... , pues... Que a mí no me cabe en la cabeza!! Divide su día en varias fases: No sé en qué orden ni los días que toca, pero entre sus aficiones de jubilado está el club de lectura. Nunca imaginé que él pudiera pertenecer a un grupo así, la gran lectora en casa, de la que todos tenemos la afición, es mi madre. Ahora veréis porqué.

Siempre me eligió él los libros, salvo una vez en la que sigo pensando que quería quedárselo él ( era una antología de canciones y poemas de Carlos Cano)
Acertó al pleno, no ha habido libro que no me gustara.
Discrepábamos en todo, pero desde muy pequeña, pasaba demasiadas horas fuera de casa. Su figura amenazante :_ Cuando venga vuestro padre...solía decir ella Mi madre siempre estaba ahí, no recuerdo ningún cachete ni insulto ni un "tonta", con autoridad sin ser autoritaria, pero debía ser una encantadora de serpientes, tenía un secador del pelo de estos de peluquería que le resultaba algo incómodo de poner en algún sitio medio alto para estar sentada con sus rulos y redecilla, mientras leía.
![]() |
Imaginad por un momento a la niña sentada cogiendo este armatoste y que su madre no se tuviera que agachar... |
Me estoy desviando del tema... La lectura.
Hace poco estuve en la librería, me decidí por unos infantiles muy chulos, que ya conocía, pero los regalé, encargué otros iguales, y no me decidía por una lectura de adultos..., Ahora no tengo todo el tiempo del mundo o no me dejan, aunque me ven con un libro y me respetan más que cuando cojo el teléfono, ahí sí que estoy perdida y me tengo que esconder en el armario para estar medianamente tranquila.
Cuando nacieron nº1 y nº2 que se llevan 20 meses justitos, este tiempo lo tuve que dedicar, como es obvio, a la crianza, o bien, cogía libros juveniles de la biblioteca del colegio para mantener el hábito y aconsejar a los críos, los de adultos, tenían que ser del tipo de los que te puedes desenganchar en un capítulo y volver a coger el hilo en otro porque aunque tenían relación entre uno y otro, si hubieran estado separados no importaba. Así me acompañaron los "Tintos de verano" de Elvira Lindo, que me hicieron reir y me siguen haciendo reir a carcajada limpia, son terapia. Es una recopilación de sus artículos veraniegos de fin de semana, para un periódico de gran tirada nacional, creo que "El País". Es ese tipo de libro al que me refiero, algo para no pensar demasiado intensamente y no meterme en la piel del protagonista, que yo soy muy dada a ello, y mira que me sentía plenamente identificada con la mujer que describía que se supone que es ella misma, no le gusta el campo nada más que para un rato, su marido es un santo (el mío también, no es tan letrado ni le gusta Wagner, no conduce tan despacio, las multas se las ponen por exceso de velocidad... Estoy empezando a pensar que no tienen nada que ver) cree que los albañiles son de otro planeta, se medica para poder soportar el tedio estival en su casa del campo, y eso que intentan tener vidilla social en el pueblo,... y no voy a seguir porque aunque desafortunadamente están descatalogados, hace poco salió uno, que era una recopilación de todos y no os lo voy a reventar, pero sí recomendar.
Con respecto al que he cogido para leerme ahora, es de lectura fácil, se supone... me he atrevido con una historia de lo que se suele llamar "feedback" y vidas que se entrecruzan, y así me va... que después de medio libro, ya lo estoy entendiendo, porque eso de retroceder en el tiempo y volver, pero que además la escritora repita nombres en el pasado y el futuro, es raro y un tanto difícil. Lo atribuyo a que una parte de la lectura me pilló en una ida y venida a mi cuarto de las niñas, para alguna historieta de las suyas de las de qué me pongo para el día de la fiesta del colegio... Y luego vino Marta a darme un abracito y ya perdí la noción.
Si hubiera tomado notas como hace mi padre esto no hubiera ocurrido, o bien es que la autora pretende que haya esa confusión en el lector... No lo sé. Aquí es cuando quiero mencionar a los grandes olvidados por los lectores. Los traductores.
Al principio de la historia, hay una serie de descripciones preciosas que continúan hasta donde he leído, y no creo que sea el mejor libro que haya tenido entre manos en estas cuestiones, para eso está "El perfume" que casi me hace vomitar. Se supone que el mérito es del que tiene la idea original, pero una persona que es capaz de transmitir lo mismo en otro idioma...A mí, personalmente, me parece impresionante, si está bien hecho, claro.
Hay una parte que se me ha quedado muy grabada, no tiene mucho que ver con lo que estoy escribiendo, pero merece la pena mencionarlo. Dice que la belleza en las personas guapas cuando envejecen, les entristece más, porque ven las arrugas y la decrepitud de sus cuerpos que antes habían sido del todo admirados. Les cuesta más aceptar su edad y luchan contra el deterioro progresivo, y que a las feas, que es como se siente una de las protagonistas, les da ocho que ochenta porque siempre han sido feas... Ya lo sabía, pero ha hecho falta que me lea parte de este libro, para recordar esta reflexión. No porque me considere guapa, ni mucho menos! Pero sí me gusta tener un cuerpo cuidado. El deporte es fundamental en mi vida, antes me daba fiebre, ahora, me pongo enferma y me duele todo si no lo hago, psicológicamente me ayuda a mantener una mente regular, porque el resto lo hacen las pastillas y otra parte la escritura. Desde aquí me gustaría reforzar un poco esa figura de los que aparecen, como es el caso de este libro, en páginas interiores y que gracias a ellos y ellas, no sabría por dónde meter mano a una lectura que puede merecer la pena.
![]() |
¡¡Traductores , felicidades por vuestro trabajo!! |
De mayor me gustaría ser tan meticulosa, en este aspecto como mi padre, tomar notas de las citas que más me gusten o que sean relevantes en la historia, pero creo que he salido más a mi madre y no será así, pero ójala no pierda el placer de leer un libro y mis ojitos me lo permitan. Para mis padres y sus lecturas la vida!!
![]() |
¿Lograré acabarlo? Eso espero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario