El Belén y un cubata.

El puentazo de la constitución para algunos, de la Inmaculada de toda la vida para los demás, es en el que, tradicionalmente, esta familia elige para poner los adornos navideños. Llámese árbol, un abeto de plástico, que ya necesita reposición, hay que ponerle espumillón verde para no ver tanto hueco entre rama y rama... Guirnaldas varias, bolas de cristal musicales, velas, papás noeles... La corona de adviento buena, como yo digo, una preciosidad que se me ocurrió comprar en la Almoneda de Elvas, una tienda de decoración que en tiempos mejores tenía artículos maravillosos, con gusto exquisito. Ahora, no sé si porque este estilo de establecimientos se ven más a gran escala, y venden cosas solo parecidas, a un coste mucho más bajo... Ya no me llama tanto la atención. Lo cierto es que no voy hace mil años, puestos a contar, voy a ser sincera.
La corona de adviento, pero hay tanta cosa que ni se ve...


Estoy aquí sentada mientras suena en la bola de cristal Blanca navidad... a ver si la cuerdita se le acaba pronto al chisme.
Ahora suena por otro lado!! De verdad, se puede ser más friki? Hasta las luces suenan. No sé cuál habrá puesto maridín este año. Ya os digo, pongo una bola en el árbol, así como aquella que está abriendo la bolsa en Wall street, con mucha pompa, y acabó. Al padre le pirra todo esto, y cada vez que intento ayudar me regaña como a las niñas _ ¿Qué estás haciendo? Eso no va ahí!
_ Hijo es por innovar... Perdona, ya lo pongo donde tú quieras...


No sabía cómo enseñaros mi puerta forrada con espejo encima...
El árbolito aquí es lo de menos.


Se ve que en las tradiciones, innovar, no es bueno.
Acaba de pasar por aquí delante, relatando y mirando al frente con cara de haba, con el pensamiento de Tú bien sentaica ahí hija, que te vas a quedar pegada. 
Acabo de alucinar, le dice a la pequeña_ Venga hija, vamos a hacerlo solitos, que parece que a los únicos que les gusta ver estas cosas es a nosotros dos... 
Dios me libre de quitarle la razón, pero a las hermanas sí les gusta, y a mí también, pero estoy un poco harta cansada de colocar toooodoooos los playmobil del portalito. Sí, queridos y queridas, no podemos tener un portal con figuras normales, que no parezca que vayan a tener UN CUBATA EN LA MANO!!

No pido un portalito napolitano, que ya me gustaría tener algo que se pareciera, aunque fuera de lejos, al del museo de escultura de Valladolid, una maravilla. 
Pero unas figuritas de resina, no digo ya de porcelana, que me parece una pasada... Pero es que en cuanto se pierda un pastor, me veo sustituyéndolo por uno hecho de un actimel reciclado. A ver cómo hago yo una gallina con una botellita de plástico? Contádme!

Pues eso, que llevo unos cuantos años, con el pío del Belén definitivo, porque hasta hace poco hemos estado yendo a Madrid por estas fechas, y la Plaza mayor no es un chollo, pero hay variedad, y en las tiendas cercanas, ni os cuento. Eso de ir a por una figurita, dos o tres cada año, ampliando cada año... Me chifla.

 Me recuerda a una vajilla que compró mi madre, que aún existe en el Corte inglés, y cada vez que la veo, me encanta.
 Cada año, compraba una serie de platos, hasta que la consiguió al completo. La metió en una vitrina, un buen día le quise dar una sorpresa y limpiarla, pero se ve que puse las baldas mal. Cuando llegaron, de dónde estuviesen se encontró aquello niquelao. A los diez minutos, de haber visto el logro, fruto del amor y el aburrimiento, por mi parte, digo. Oímos un estruendo. La vitrina se había venido abajo, con el resultado de varias bajas... 
Creo que no me he sentido más culpable de algo en mi vida. No por el hecho material en sí, que se puede reponer. Mi madre estuvo comprando meticulosamente aquella vajilla, como si fuera un trofeo, durante muchos años, y ahora por un descuido mío, no haber puesto la suficiente atención, yo que sé, porque tenía que pasar! Lo fastidié.
Le dije que le compraría lo que se había roto, me dijo NO...
La vajilla no se ha utilizado jamás, el juego de café, tampoco, NUNCA. Ni antes de romper unas cuantas piezas, que tampoco fueron tantas, tres tazas y un par de platos de té. 
Creo que el significado de aquello era más grande que el material, por eso le dolió y no quiso reponerlo. Tampoco por la forma en que se vino abajo, no fue a propósito. Bueno, no creo que nadie rompa algo así adrede...

En fin, que me estoy desviando del tema. 
Hace unos años me enamoré, tal cual, ya compro así las cosas, me enamora, Sí, al carrito, no me enamora, NO, a la papelera. 
Caí rendida a unos misterios, hechos de una pieza que vimos en Óbidos, un pueblo al norte de Lisboa. En su festival Vila Natal, que, no es porque lo hiciésemos nosotros, pero las niñas estaban encantadas, de ver todo aquello con tanto sabor a Laponia. En serio es un buen plan, pasar el día allí, o aprovechar un par de días, uno para Lisboa y otro para acercarse allí. Centro de operaciones, Lisboa, tiene más variedad en alojamiento, pero oye cada cual que elija. 
A lo que voy. Un misterio, con la virgen María tumbada con la cabeza reposando en un  San José arrodillado, y ella con el bebé en brazos. Mucho más humano que a lo que estamos acostumbrados a ver. Una recién parida, de rodillas, por favoooor! Después de la paliza del viaje de Nazaret a Belén, del parto de primeriza, sin matrona, ni nadie, bueno, el carpintero, no creo que la mula y el buey echaran una manita, aunque calentaran el ambiente... Pues eso, que me encantaron, pero me parecieron carísimos. Tonta de capirote!! Eran preciosos... En una cuevita, los tres juntitos, como debió ser aquello. 
Pues nada, voy a hacer como mi madre, o el sábado próximo me planto en Óbidos, por mis fueros o voy comprando figuritas en condiciones, que me inundan con belenes de juguete, y al principio tenía su gracia, pero es momento de renovarse y que las figuras en vez de parecer que van a hacer un botellón cuando nos vayamos a la cama, en plan Toy story , que cojan la oveja, una garrota, un cofre...
Nº 3 ha pedido a los Reyes magos, para años venideros, EL BELÉN DE LOS PINYPON!!! Lo que me faltaba, la Virgen con peluca rosa y el San josé con pelo verde... A saber cómo es el Jesusito.

Me acabo de dar una vuelta por la casa y la verdad es que esto alegra a un muerto (ya sabéis que a mí la Navidad no me gusta nada de nada) Pero las niñas están contentas y a maridín le encanta, oye pues nada, ahí se queda, que lo han hecho como campeones. Pa los belenistas la vida, que disfrutan tanto de sus belenes. A mí también me gustan y tengo ganas de hacer la ruta de belenes de Madrid. Cuántas navidades habremos visitado esos belenes en mi niñez. Maravilloso.
Parece que a San José le han puesto las dos manos ocupadas ¿Por qué será? Pero la Virgen desataita!!! Las manos libres, no quiero ni pensar... Después de un embarazo sin probar ni gota, ni jamón de pata, que dió negativo en toxoplasmosis.
 
Algunos ya se han caído de la cogorza que llevan y no ha llegado la noche...


He aquí el meollo. San José bendito con la hoz y el candil... Y el angelito listo para recibir, BARRA LIBREEEE!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El contador a 0 de Pablo...

Pues no tengo ni idea de cuándo salieron a la venta las entradas del Stone Music Festival, el caso es que me llegaron por correo dos, con un...