Pero no siempre son tareas varias las que ocupan mi trabajo, para impedir que coja el ordenador y me ponga el lío. La frustración, temas demasiado íntimos para ser contados al público general, la pena..., la tristeza. Oye que es una cosa que me entra y me deja hueca, vacía completamente, incapaz de contar nada y llevarlo con humor.

Hay escritores (esto no va porque me considere escritora, que tengo mucho que aprender y no voy de writer, una con ser maestrita de pueblo tiene que se mata, hace falta mucho tiempo, esfuerzo, información o documentación, además de saber hacerlo bien) Supongo que los escritores de verdad, no están por encima de sus sentimientos..., porque digo yo, no sé, tienen vida aparte de encerrarse con su ordenador, a escribir, y que los personajes decidan qué quieren hacer con su historia, eso cuentan algunos, pero lo cierto es que el vacío del escritor existe, se denomina Bloqueo del escritor. Está diagnosticado, al menos datado. Causas y efectos. Bueno el efecto principal, es el de 0 patatero ideas. Ya puedes tener la mente más privilegiada del universo para trasportar a otros mundos al lector, que todo lo que sale de tu cabeza son mierders de búfalo.
Pues eso, que una no está de jacaranda tó el santo día, para mi deleite propio, ya quisiera yo estar dándole a la tecla todo el santo día, con parte de él me conformo, que tengo que sacar a la niña a patinar, otro rato hacer de Cenicienta ¡Ah! Joé ya no me acordaba... Soy maestra y trabajo en un colegio, también en casa, pero allí, en el centro, trato con seres humanos pequeños y delicados, aunque su delicadeza esté en desarrollo y haya que ser cautos, muy cautos, para que emocionalmente no se frustren en su camino en la vida ¡Qué infancia más dura! (La de algunos, creánme, lo es)

Pero de la única que voy a contarles es de las que realmente conozco, mis descendientes.
Pues no es que estas niñas, las mías, digo, que parece que me las han prestado si hablo así... Carezcan de lo esencial, el cariño de sus padres, alimentación y educación, casa, juguetes, aparatos electrónicos, eso no es esencial, pero para ellas, SÍ LO ES, SÍ LO ES, tanto como lo de que el padre del niño era un elfo... Me acabo de acordar del anuncio navideño, verás tú la tortura... higiene física y mental (muy importante esto último) Todo lo que la sociedad pueda hacernos crear como necesidad o nosotros lo hayamos creado así, que esa es otra.
Última foto de familia. Estamos genial ¿No? |
Pero mi casa es la casa de las normas, que ya os digo yo que algunas se las pasan por el forro y el arco del triunfo!
Hasta para mí son difíciles de cumplir... El no comer chuches nada más que los fines de semana, por ejemplo, a mí es que los lunes me dan ganas de comer regaliz y otras guarrerías, pero no puedo, porque mi apéndice, llámese hija nº 3, de 6 años, hace honor a su mote de apéndice, y donde voy allá que viene conmigo.
![]() |
Muy sencillita con el apéndice... Pobre. |
Los cumpleaños de las amigas y amigos, pues miren ustedes, es que sus hermanas, los días de diario no podían ir, por múltiples cuestiones, la más importante, es que tenían actividades extraescolares y había un compromiso, además del gasto y el gusto de no querer perdérselas (hemos tenido esa suerte) Pues esta niña porque ya me pille viejuna o añosa, tampoco, a no ser que sea una amiguita muy especial, así que independientemente de que sea como sea, en su carácter, no es la más popular, pero es que a los que están un miércoles, no la llevo. ¿Debería? Pues, como profesional, digo, sí, "lo necesita". Como madre, NO. Son sus compañeros de clase, está con ellos toda la mañana, se va a perder 2 horas en un todo bolas, con la música que aturde de lo alta que la ponen, con una monitora dando clases de zumba, en vez de animando al juego, porque ayer mis hijas mayores escuchaban la música de un espacio de celebraciones infantiles, y decían _ mamá me vas a tener que celebrar el cumpleaños aquí, que están poniendo toda la música que les gusta a mis amigas, bueno toda, no, pero la típica de las fiestas, sí.
O..._ Mamá, en mi época ponían los cantajuegos! Estos niños ¿Qué hacen bailando tuerquin?
Luego está el temita de que ella cumple años cuando no está ni el Tato, así imposible celebrarlo fuera de familia, el santo queda fuera de lugar porque es una semana antes... Con lo cual, siempre lo celebra con amigos más mayores o en familia, y cuando digo familia, es el núcleo... Frustración total. ¿Qué se lo adelante? Nunca va a estar contenta, ella es así, y yo no soy demasiado partidaria de ello, aunque no descarto hacerlo algún día. Más que nada porque se sienta la reina de la fiesta.
Creo que todo esto, le hará apreciar de mayor sus celebraciones, le pilla en vacaciones. Pero visto lo visto, vivamos al día, celebrémoslo todo, vayamos a bodas, bautizos y comuniones, a las que nos inviten obvio, colarse no, por favor, está feo.
Todas estas normas, las que sean, las invitan a vivir en un orden, los excesos saben que son un esfuerzo. No es pereza. para mí es mucho más cómodo decir a todo que sí, que, a veces lo hago, más que nada por sorprenderla, y demostrarle que soy humana. Su padre en esto no cuenta, él es el bueno de la peli, es mucho más consentidor que yo. No me lleva la contraria, pero rompe alguna regla, que no pasa nada, una de cal y otra de arena. Es lo suyo.
Eso sí, somos padres que regalamos experiencias, viajes, montañas rusas de emociones (las mías) museos, cuentos, salir al parque con el patinete (con la de cosas que tengo que hacer en casa...) palabras abandonadas que rescatamos del diccionario y sacamos a pasear, circo de acróbatas... Creo que algún día recordarán esto más que si habían ido al cumpleaños un jueves o no. Pero lo de celebrar el cumpleaños con sus amigas... Eso no me lo va a perdonar nunca.
Pero le quedan muchos por cumplir, así que pa ella la vida, que los celebremos como podamos (ché, que yo le pongo intención, pero es que es muy difícil) Además tirar de la cuerda demasiado...
Pues eso YAS QUEEN...
Sed felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario