
Ya está, fin de la crónica carnavalera, que nos está costando adaptarnos a los ajustes de horarios de regreso a casa, con la quinceañera de la familia. Y seguimos.
Estoy flipando, de verdad, acabo de abrir Instagram y tengo una petición de amistad de que tiene millones de seguidores!! Y no es de Herballife!
Sigo mirando las fotorris del día de ayer y hoy, me doy cuenta que en cuestión de ropa, menos @licenciapoetica, @ptcdec, @petite.manuela y poco más, excepto las marcas de ropa infantil @occhus , @mispijamitas, @byniné, @condeteresa, @babuska... y muuuuchas de bañadores y bikinis. Sólo sigo firmas de ropa de boda y voy a una por año y me estoy pasando en el ranking eventos de verdad. Vamos que cualquier día me presento a trabajar con un tocado y enfundada en traje con cola, aunque sea de día.
Luego tengo mi sección deportiva, no sólo de dietas, vestidos, bikinis y Herballife vivo, también están mis favoritas @paulamgram, @Aló _Miami, @lasclavesdesol, @amodeo13, con estas me río y me enriquezco en la cultura americana profunda miameña y yanky, en general (@aló_miami muy recomendable, altas dosis de realidad) Me reconfortan,y sobretodo me hacen reir , contestan los mensajes de sus seguidores. Lo que viene a ser, gente normal, aunque no les pasaría nada porque alguna empresa les patrocinara el colacao, o un viajecito para familia numerosa, que cuestan un pastón.

Yo sigo con lo mío, ya sé que los hoteles tienen que seguir una normativa, pagar un seguro por persona, y no sé qué más, porque si lo supiera igual trabajaría en una agencia de viajes..., no es el caso y no soy una wikipedia viajera. Pero es una pasada y al final llegas a la conclusión de que cuando sean mayores recorrerán mundo y se lo financiarán ellas (eso espero) Pero y ¿Los padres de las criaturas? ¿Tenemos que esperar a que se hagan mayores? o ¿NO poder viajar en familia? Sólo pido que me recomendéis cuentas o blogs de familias numerosas que viajan por un módico precio, que no superen los 5000€, en viaje y estancia, más que nada porque luego están los desplazamientos, las comidas, algunos museos...
Y todo eso sin que nos patrocinen los abuelos, que ya nos han becado bastante...
La opción de una caravana, la contemplaremos cuando podamos convivir los 5 en paz, y no distraigan al conductor. Se trata de que todos disfrutemos. Y si no, pues iremos al Tiro de Pichón, que es el club donde tenemos nuestra segunda casa en verano. La verdad es que es casi la primera, estamos en casa por alimentar al "ganao" y porque esta madre no puede con su vida allí como un árbol más, que cuando no voy, me preguntan si he estado mala.
Oye que a mí ese plan me da la vida, pero parece ser que no hay desconexión, pues nada, a viajar.

Os aseguro que cualquiera de las opciones viajeras... Me gustan , pero no es por el esfuerzo económico, es el humano..., que luego lo disfruto a mi manera, pero está la dichosa agorafobia, fobia a los espacios abiertos, nadie diría que lo tengo, pero sí, no dejo que me limite demasiado, más que nada, porque tengo gente a mi alrededor, pero cuando me da la ansiedad, o entro en pánico, pues eso está ahí. Tratable, muy difícil, seguiré en ello. Mi mejor terapia, el enfrentamiento, el pensamiento de que esto no va a poder conmigo. Pero no siempre tienes tanto control. Sigo en ello, y me voy a poner a preparar el viaje a Bélgica que haremos en breve.
Asi que os dejo, con ganas de ponerme a ver cosillas que ver y cómo llegar a ellos. Es que busco hasta los sitios dónde comer y el precio medio. Hay que estar preparados para todo, aunque luego cambiemos los planes sobre la marcha, que un poco de riesgo y aventura, nos hacen que miremos con otro prisma.
![]() |
Esto sí es riesgo y aventura o insensatez? |
A seguir con el carnaval, pa vosotros la vida y que lo disfrutéis.
Sed felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario