Nos hemos hecho un cine!!

Con este título, cualquiera piensa que vivo en el palacio de Bukingham y que en la buhardilla, hemos puesto un superproyector para ver pelis. Nada más lejos... Bufff! Ya quisiéramos, pero pensándolo mejor, sería un rollo, no nos pondríamos de acuerdo, en realidad (voy a ponerme chula) no lo hacemos para evitar conflictos caseros.
Cuando me refiero a hacerme un cine, es que hemos ido al ... La película divertida, emotiva, un tema algo peliagudo, pero muy bien hecha (ahora soy crítica de cine...) Desde mi humilde opinión como público, y la de mis hijas, que son muy pro-pelis americanas, nos ha encantado. "Campeones" de Javier Fesser. No os cuento más, sólo que merece la pena verla y que espero poder ir al cine antes de julio que es cuando sale otra que creo que me va a gustar, la segunda parte de "Mamma Mia" (además, la abuela es Cher, no puede ser mejor, de esas que sales que no puedes parar de sonreir tol rato, aiiiins me rechifla esa sensación!)
 El domingo pasado me encontré en el parque con una antigua vecina, en ese momento estaban de alquiler mientras hacían obra en su casa, cuando vivían en nuestro bloque, reformas para acomodar la casa a un "discapacitado".

Su hijo mayor, pocas horas después de nacer, tuvo meningitis y desde entonces empezaron a luchar, no sólo contra los incovenientes que iban surgiendo por las secuelas de la enfermedad, que fueron muchos y muchas horas de hospital, operaciones... Si a una madre novata con un niño "normal" ya nos cuesta, no lo quiero ni pensar. Pero superada la fase de aceptación, queda luchar por conseguir una normalidad. Probablemente a él no le pille, pero sus padres y más concretamente, su madre, está llegando hasta donde puede y le dejan porque su hijo tenga una normalidad, al igual que en su casa.

Le pregunté, no sé si debí hacerlo, pero es algo que siempre me ha planteado muchas dudas, porque no creo demasiado en la integración, en ciertos casos, que suelen ser la mayoría, no se lleva a cabo, pero supongo que gente como yo tenemos la culpa de ello. Tenía la falsa idea, de que por integrar a un chic@ con discapacidad, el resto de niños se des-integraban. No es tan falsa, en mi experiencia como maestra, he visto y padecido como compañeros de niños con ciertas discapacidades no querían ir al colegio porque la conducta descontrolada y violenta de estas criaturitas, les atemorizaba. También he visto la superprotección que, pese a ello, ejercían sobre él los compañeros que estaban con él o ella desde los 3 añitos, se enriquecían y enriquecen mutuamente, de las diferencias de cada uno, como bien refleja la película ¿Quién es el discapacitado?

Esta madre lucha con otras por las siguientes generaciones de niños como el suyo para que haya una normalización que le permita no quedar para poner gomas a carpetas, que es lo que hacen actualmente entre otras funciones, en algunas organizaciones ocupacionales, lo cual no está mal, pero hay que tener en cuenta un gran detalle que obviamos, como ella me preguntó a mí:_ Imagínate que todo tu mundo consiste en estar rodeada de personas que el que no babea, está gritando, otro tirando sillas, los hay que no se mueven, los que se mueven demasiado con epilepsia,... No quiero contar más detalles, de los casos que me expuso. Si todo tu mundo se reduce a eso..., No lo quiero para mi hijo.

 Ójala sigas con fuerza y ánimo, que tu mirada triste, con esos ojos azules, no deje que abandones la lucha contra lo que sufren las diferencias, y tu acto generoso de seguir adelante por los hij@s de los demás ya que al tuyo no le llegará como me contaste. Pa tí la vida Susana y para tantas, que como tú luchan por sus hij@s para normalizar sus vidas, en la medida de lo posible.


Altamente recomendable!!

 

Brevedad!! Por favor

Anoche, justo cuando iba a volver a apagar el móvil definitivamente, me escribe mi hermana, con lo cual no puedo apagarlo. Me pide brevedad en lo que cuelgo en el blog, que así no engancho a nadie. ¡¡Uno no nace siendo blogger!! Paciencia, y buenos consejos.

Si os sirve de algo tendré que hacer grandes esfuerzos para esa brevedad, me gusta recrearme... Entrecruzo historias para llegar a la misma o donde quiero parar. Bueno ¡Que lo voy a intentar!

De momento seguimos con el puentazo, y sigo buscando viaje y bañadores, lo primero para el próximo año, lo segundo para el verano y el viaje.

Le he dicho a maridín que tenemos que aprovechar tarifa de niño, que de adulto es una barbaridad, para una familia de tres hijos, hay que plantearse ir de okupa a casa de un amigo en el extranjero que te aprecie mucho, mucho. o de la familia, pero en casa de las nuestras, ya no caben más porque tienen más hijos que nosotros!!  Así que me he entregado a Airbnb, una empresa que te proporciona apartamentos familiares o menos familiares a precios asequibles, hay otras, como homeaway, hundredrooms, Hostelturs, Casascompletas.com, son algunas de ellas, pero cuidado hay que asegurarse muy bien porque hay estafas. Mi hermano, el mayor, tengo unos cuantos más, y mi cuñada, suelen marcarse unos viajes de pila master con este método, se ahorran una pasta y siempre se han encontrado las casa tal y como en el anuncio, un sueño, y mi luz al final del túnel.


Cerdeña, un posible destino a elegir.


En cuanto al tema bañadores y bikinis, la moda Canaria es la caña, el resto de talleres tienen su ubicación su mayoría en Cataluña, aviso porque tengo una amiga que no compra ni colacao... No es mi caso, porque soy muy forofa. Os cuento brevemente lo que he encontrado con enlaces incluidos, en Andalucía también por la zona de Cádiz se llevan la palma, como debe ser. Seguro que hay mucho talento del que no sabemos. Algunas de estas firmas tienen desde bebés hasta señora, lo cual es una ventaja, como en Carrefour 2 x 1 en mi caso 3x4 y no es un coche, calidad precio, estupenda porque algunos ya los hemos tenido y no se nos han ido las gomas en el primer baño. No me dilato más, Bostarshop de 65 a 70€, lo bueno es que tienen outlet y son igual de bonitos, de campañas anteriores, os recomiendo mirar este tema en todas estas páginas. Cotton sail, preciosos, jobach.banyadors, fenomenal calidad -precio, también probados en casa, año pasado, sin ir más lejos, colección infantil y mujer, de la de hombre, no me percato, lo siento, cada santo que aguante su vela, pero suele haberlos. Me han enamorado los de it_child,

It_Child, en la última semana de la moda infantil.
Este modelo lo pongo más grande, a ver si hacen
 la talla 14, que es la que me viene bien para el próximo año.


 tiene una pega, no tallan hasta los 16, supongo que a medida que sus hijas vayan creciendo, se verán en la necesidad... Los de Nueceskids, ideales, el año pasado les compré algunos y ya os digo no se los pude poner del peso de los lazos, pero creo que tampoco acerté con la talla..., los vi puestos y espectaculares, pero les pido que miren si para las teen se transparentan los colores claros, uno de ellos, trikini espectacular a juego con el culetín de la peque, con lazada atrás en gris y rosa palo, una   puesta, no más, transparencias a esas edades, como que no, una auténtica pena.

 Superoriginales los de yellowsubmarineswimwear, pero no he visto en la página nada más que bañadores y trikinis, pero son la pera y están cerquita, ¡En Sevilla! no sé que me hace más ilusión..la cercanía o lo ideales que son.

Para mayores, quiero decir adultas, y no tan adultas, que hay cositas que yo no me pondría, directamente desde Marbella (pero de la Colombia más marbellí)... Tachán!! Cosita linda Beachwear.

A mí me queda casi, casi igual. Pa ella la vida!!



La resiliencia...Paciencia o sumisión?

No ha sido una semana de fallas, ni si quiera de tirar un petardo, me voy a poner menos optimista todavía, ni de tirar una bombita al suelo.

Pero poner eso en un blog no llama, no es lo que uno quiere leer. Ayer terminé un curso en el colegio, que hemos estado haciendo todos los compañeros, sobre gestión emocional. En un principio fue árido, además, previamente me había apuntado al mismo, pero no sabía que la ponente era la misma persona, al mismo curso!! Si es que soy masoquista o espero algo más de la vida, no sé.
Llegan las dos primeras sesiones, que fueron  a las únicas a las que asistí, en el centro de formación de profesores  (CPR) Exactamente igual, lo mismito, las mismas palabras, el mismo guión, las mismas explicaciones... igualito, igualito, y yo haciendo "Spoilers" a tó kiski, que estaba sentado a mi lado, eso está feo, lo sé, la próxima vez intento callarme... El tema fue, que llegamos para darlo todo, y lo único que nos dimos fue una sesión de aburrimiento supino, y casi, de siesta incómoda en una silla de examen. La señorita apagaba la luz y nos decía con voz muy suave que cerrásemos los ojos, pues a las cuatro de la tarde después de comer, con la tripa llena y calentita,...una cama! Menos mal que no había que tumbarse en esterilla, si no, fijo que más de una sucumbe a los brazos de Morfeo. Para colmo la colega, tenía un acento extraño entre extremeño y deje de psicoanalista argentina, así que imaginad lo suave de las indicaciones para estar concentrados en nuestros propios pensamientos.

Soy la de amarillo que iba deportiva...


Mi compañera decía que le daba la sensación de haber estado en el psicólogo y que no era lo que esperaba.
 Tod@s teníamos grandes expectativas acerca de las genialidades que nos iban a enseñar para controlar las emociones, y  hacer actividades sensacionales y motivadoras, a la vez que enseñásemos a gestionar nuestras emociones con los alumnos... y nasti de plasti.

Desde ya os digo, por la experiencia que me avala, en loqueros varios y de varias especialidades... que esta chica, en vez de haber sido traductora, y más tarde derivar su vocación hacia la paz interior, el coaching y la intensidad más profunda que pueda alcanzar el ser, después de los yoggis (maestros de yoga, no primos del oso más famoso de Yellowstone), de los "japis" o happies y los monjes tibetanos... Dios, pobre,... cuánta frustración, hasta que se diera cuenta de que lo de la traducción no era su oficio sino su afición, vamos que iba a pagar la hipoteca a base de cursos de inteligencia emocional o dormideras.
 Es lo más parecido a ir al psicólogo, así que le dije a mi compañera, que se dejara de psicólogos y gaitas, que esta chica lo hacía de maravilla. Y como me puse un poco brava, vamos, que hablé un poquito alto, en ese clima de quietud, parece todo brusquedad, no más.

Una de las mejores sesiones me la perdí, por motivos de logística, mis padres tenían que atender sus asuntos varios (ir a una visita al teatro romano, lo cual está muy bien, patrocinado por el MAM y sus amigos, la asociación a la que ellos pertenecen) Y no pudieron hacerse cargo de nº 3, así que someter a la niña de 5 añitos a tal soñera, o a mis compañeros a no disfrutar de ella. La niña es una santa, pero hasta los santos tienen su límite, y a esta le da por ponerse impertinente o graciosilla, según le pille el día.
 Me perdí la presentación con el "Gong", me moría de la risa... Cuando ví el almirez de Guadalupe... Lo que hay que hacer¡Mamita! A mí todo esto, me da la risa, sin acritud ni ánimo de ofender, es que me parece, una puesta en acción, un recreo, una performance, que le llaman... Que es lo más!! El caso es que suena:_ Gooooong!!! Gooooooong! mas suavito... goooooong... Todo muy de relax. Creo que tanto psicólogo me ha dejado un poco (más) traspuesta de lo normal.

El spsicodelia gong! Yeah!!

Volví a a siguiente sesión, en blanco, luego me enteré que uno no puede dejar la mente en blanco, que eso es imposible, los pensamientos van fluyendo y no paran, porque el cerebro no para su mecanismo de pensamiento, yo creo que algún modo "pause" debe haber.

Lo intenté, y después del experimento social de "13 razones": la importancia de las palabras en la clase, más todavía.
 El tema de la última sesión era "La resiliencia", alguna idea vaga (soy vaga para casi todo...) de lo que se trata, he oído tantas veces hablar de esto, que acabo por desconectar. Es lo que se dice de tantas veces escuchar lo mismo, al final, por un oído te entra y por otro te sale, pues tal cual.
El caso es que es una palabra no moderna, llamemosle así, usada en física, es la capacidad de un material para recobrar su forma inicial después de haber estado sometido a altas presiones (vas a la wiki y lo explica fenomenal)
Esto se ha traducido, más o menos de la misma forma pero con nuestras emociones, en las que se transforma la definición (joé, esto parece un tratado de psiquiatría,... ya quisiera) Es la capacidad de adaptación ante la adversidad. la adversidad, entiéndase como estres, problema puntual, algo que te pone la vida patas arriba y no sabes por dónde empezar para solucionarlo.
Ya sabía yo que tengo una habilidad pasmosa para estar bien, hundirme con un "golpe" y sobreponerme al instante, sea fingido o no, porque se trata de buscar soluciones, lo que ha pasado ya no tiene remedio, nada puede ser como antes, más que nada, porque el reloj no para, puede mejorar o ir a peor. Esta semana, he tenido dosis de resiliencia para dar y tomar, no para regalar, que he estado muy achuchada, sin saber cómo ni porqué, me han dado hasta en el paladar, y como no es cuestión de amargar la vida al personal, pues, sonrisa fingida, a veces, y como dice una compañera (no la de nivel, otra) abrazada a la miseria, pero no por autocompasión, que se me da bastante estupendamente, sí esas dos palabras juntas, pero la importante, autocompasión, no me gusta nada de nada... Pues tratar de no amargar al personal, que cada uno sabe lo que tiene, y detrás de una cara no sabes lo que hay detrás.
Lo de sobreponerse y adaptarse está fenomenal, pero hasta qué punto lo haces por tí o eres esclava de agradar al resto?
 Tengo una personita muy cercana, que le va mucho este rollo, y por más psicóloga con máster en gestión de emociones que vaya, sigue en bucle, Vive la vida que los demás quieren vivir, lo peor,... se da cuenta de ello, y tengo la sensación de que se va a frustrar mucho en la vida, nunca va a ser suficiente, o no, igual me equivoco y manda a tomar viento, se va a un retiro espiritual, empieza con esto de la retroinspección personal, y empieza a vivir su vida, cosa que no me gustaría, porque se va a dar cuenta a los 30,... y tantos años viviendo así, no son ni 2 ni 3 que en la vida entera de una persona no son nada, pero 30 sí lo son, es un tercio. y da la casualidad de que son los de más disfrute, juventud, suponiendo, buena salud, diversión, formación y viajar con los amigos... Se puede ser pleno desde casa, pero con resignación y sumisión, por no tener conflictos, esto no va así.

No soy guerrillera en especial, pero cuando me tocan, no me callo, debería (a veces me resigno y cambio de pensamiento, la resiliencia = resignación). Los hay que se creen que están por encima del bien y del mal, menos mal que Dios existe y ellos o ellas, se lo crean, pero machacar a los demás, si impunidad alguna, remordimientos, arrepentimiento, ni se les pasa por la cabeza, sin escrúpulos  (resiliencia=sumisión) no me parece. Hoy me pasó algo que no fue tan terrible, pero sí dispusieron libremente de mi tiempo, no contaron con decírmelo, me enrabieté, lo cual era innecesario, pero hay cosas que no puedo evitar, y empezaron por joderme un día que se presumía iba a ser la repera.
No me callé, no soy sumisa, con toda la educación que pude sacar con el corazón que se veía cómo palpitaba, se lo dije a esta persona, que se molestó, lo cual me hace pensar que tiene sentimientos, aunque no sé si fue por otra razón que me reservo. Creo que no sirvió de nada, yo rulando tol día a la cabeza, mientras ... en fin, sé cómo fue mi mañana, no la suya, de modo que no opino.
Cómo habrá sido la semana... Que mi compañera de nivel, me dijo muy sabiamente, pero sin contar que tengo familia:_ Inés cuando llegues a casa, acuéstate y no te levantes hasta que volvamos al cole el miércoles... la mala suerte que tienes, qué joé!!!
Pasando los 40 ya...8 que 80... se nota que hemos estado con Gloria Fuertes esta semana del libro.
Disfrutad el puente y pa vosotros la vida que desconecto!!!

Trina de naranja...

 Estoy que trino, y como parece que no me entero, pues eso, "Trina de naranja". El día iba bien hasta que el director me ha llamado a su despacho,...
Está visto que nunca llueve a gusto de todos, y que no ser la maestra superchachi que pone sobresalientes a cascoporro... levanta muchas ampollas, trabajo con "material" muy delicado, los hijos nos tocan mucho y sacan la leona que llevamos dentro y si hay que echar la culpa de que el niño no sabe, no es porque no trabaje...¡No! por favor, pero ¿A quién se le puede ocurrir tal infamia?
  Lo siento, llevo una escoba entre las piernas y en realidad , no soy maestra sino bruja, pero de las supermalas, y además de bruja padezco una especie de acondroplasia, en la que algunas cosas, me quedan grandes (según un comentario que he leído)
 Hasta que ha aparecido esto, y me ha arreglado el día. No creáis que es un acto de vanidad, es que desde entonces estoy perpleja, descolocada, desconcertada, muchas palabras que llevan el prefijo des- , entre ellas el "desencantada", y no sólo por lo que puedan haber dicho o dejado de decir, la forma, luego el resto de la conversación con mi superior en el colegio, que reflexionando ha llegado a decirme de una forma encantadora, algo que me ha gustado más bien poquísimo, y ¿Dónde está la libertad de cátedra? Y ¿De verdad se necesita hasta para explicar lo que es un polígono o una bisectriz de un ángulo? Parece ser que para algunas madres sí... Es que esto es muy fuerte, pero el resto tampoco se quedaba muy atrás. Como no hay niños a la carta, ni padre o madres, tampoco, menos maestros funcionarios, que nos preparamos cuidadosamente las clases, es una profesión vocacional. Amas , no puede solamente gustarte... enseñar, o retírate maj@, que vas a durar dos telediarios. Mano izquierda con padres, madres y alumn@s.
Si yo digo que mis hijas serán, en un futuro, un 95% de lo que yo soy, por el tiempo que pasan conmigo, a estas criaturas les pasará lo mismo,...
Como he dicho ha aparecido esto en facebook, donde raramente entro, pero esta mañana muy temprano, lo hice porque el móvil me dio un toque de "tiene 14 notificaciones y 99 mensajes sin leer"
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/comment_embed.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook

Bueno sale esto... Pues ánimo, que  es muy bonito lo que esta antigua alumna me dice,... jjjjajaja, es que me da la risa porque se acaba de cumplir exactamente lo que pensaba que iba a ocurrir.
Soy un 0 a la izquierda con esto de los ordenadores!! Desastre total. Voy a intentar que salga la imagen de alguna manera y no os deriven a los cerros de Úbeda...
Ahora todo aparece como yo quería..., no soy tan desastre! Pero poner el puntero donde quiero me va a costar un poco, esto sigue bajando a medida que escribo...
 Me ha hecho muy feliz, y si ayer hacía una entrada con los insultos gratuitos. Las cosas buenas también se deben decir, y es pretencioso hacerlo de uno mismo, pero cuando las cosas vienen de culo, hablando en plata, me merezco esto o que me paguen un loquero Y a tod@s l@s maestr@s y profesores que se sientan identificados... Pa vosotros la vida! Y no dejéis que os la amarguen con tontunas varias.

Con una captura de pantalla del móvil está arrreglado... jajaja.

Experimentos con gaseosa

Uno de estos días, han mandado a uno de los grupos de guasap el siguiente video... En un principio, no lo visualicé, porque paso un poco, pero el comentario positivo de una compañera, hizo que lo viera.
                               

Bien, hoy ha surgido un conflicto en el patio, que no hemos podido solucionar... porque tras el recreo los chavales se han ido al aula de inglés. Al volver, hemos recitado "nuestra" poesía de Gloria Fuertes como ensayo del recital que tendremos el viernes, y han pasado a la página que les indicaba el "WALT" de la pizarra, que no es precisamente, el de Disney (más de alguno y alguna quisieran, pero no, son las siglas de What am I learning today? para las de francés "¿Qué voy a aprender hoy?" y se esboza un plan de las tareas, que pensamos cumplir, que luego pueden pasar mil historias que te hacen cambiar, pero en la medida de lo posible, se trata de llevar a cabo)
Empezando a repasar los polígonos estábamos, cuando ha aparecido mi compañera con el problema. Tratamos de ser lo más asépticas posible, no asertivas, bueno, también, pero con "asépticas", que no sé si estará bien empleado en este caso... me refiero a no dar la razón a uno y quitársela al otro, cuando hay dos culpables. Ha sido en ese momento, cuando he decidido que ya estaba hasta el moño,  de siempre más de lo mismo en los recreos y, sobretodo, con el tema fútbol (saca lo peor de ell@s, algún defensor a ultranza dirá que también lo mejor, pues que me diga cómo, porque los mayores problemas que hay en un patio, surgen por algo relacionado con este deporte) Obviamente estoy a favor de la displina deportiva, me parece muy importante en el desarrollo completo de las criaturitas, pero hay muchas formas de jugar, y ha habido veces que algunos niños me han contado (porque lo cuentan todo, cuidadín con lo que decís en casa, son radiomacutos) que el entrenador les ha dicho que dieran patadas a todo lo que se moviera, y no precisamente un balón de reglamento. Penoso...
Justo llegando al pentágono, ya me iba a enrollar yo, con "el pentágono americano" y estaba enredando en el ordenador para enseñarles su imagen... estaban ya flipando, creo que es porque les he dicho que allí están guardados los secretos más secretísimos de Estados Unidos y gran parte del resto del mundo, creerían que les iba a enseñar algún documento de... vida en otros planeta, humanos mutantes, tanques, ... vete a saber lo que se les pasa por la mente, que el polígono que más han visto ha sido el rectángulo del patio de su abuela, como mis hijas el de la terraza del piso o el patio del recreo.
 Después de quedarnos igual que estábamos, porque han cerrado filas, ... vamos que no había quien les hiciese cambiar de opinión. Les he dicho: _ Sacad agendas, apuntad los ejercicios, 3,4 y 6 (el 5 no me interesaba) estudiad para mañana qué es un polígono... y aviso: ¡Pregunto con nota! (ese es un poder que se te concede en cuanto empiezas a dar clase, que te hagan caso o no, es un poder que tiene cada uno de ellos en su casa) ¡Vamos a hacer un experimento!
El caso es que estamos en ello en ciencias naturales, así que pensarían que iba a sacar el bicarbonato y el vinagre para hacer como que sale lava de un volcán, que les flipa, pero no.
En realidad no sé porqué le llaman experimento social, cuando en el colegio, y he estado en unos cuantos ya desde hace, este año, 21 cursos como docente... (se dice pronto, pero cada año no es otro más, es otro diferente y enriquecedor, lo mires como lo mires, para bien, y alguno que otro, para aprender de los errores, vamos para no repetir y olvidar) Pues a esto lo llamamos tutorías o resolución de conflictos, puros y duros, creo que sólo ya la forma de hacerlo, les ha llamado la atención. La libertad de hablar sin que se los juzgara, y poder escribir en la pizarra con las tizas de colores!!! Las tengo que restringir, que ya es poco el uso que se hace de la tiza, por el tema del uso de la pizarra digital, pero yo soy de la antigua escuela y el polvillo de la tiza me da morbo (me contento con poco, como veis).
La tarea nº 1 ha sido más difícil que la nº 2, han salido menos insultados que "piropeados", además, después de un buen rato, no les he dicho que no valía el guasap.
 Por el móvil se dicen muchas cosas, y pueden ser de lo peor o un "Buzz Light Year" de un "te quiero", hasta el infinito y más allá.
Pues sí, esta visto que "los experimentos sociales", no son iguales en todas partes, aunque suelen parecerse, porque ellos no han visto el video, mañana toca, pero los insultos eran parecidos, más brutotes los chicos XY, me refiero, pero ellas más retorcidas, no sé qué es peor... No han salido todos por ser insultados alguna vez, creo que muchos no han sido conscientes, o verdaderamente, tienen la inmensa suerte de ser "intocables", unos porque son verdaderos, y con "verdaderos", me refiero a verdaderos amigos, compañeros, los que no te fallan... otros porque son transparentes a ojos de los demás en muchos sentidos, pasan tan desapercibidos, que no están ni para insultarlos, van de puntillas por la vida, te cuesta encontrarlos en clase, pero existen, están ahí y son importantes, tímidos, arriesgan poco (con arriesgar me refiero a levantar la mano para responder una pregunta sencilla) además, como a todos, les gusta que les alaben los logros, aunque eso signifique pasar un rato rojos como tomates, con sonrisa temblona. Pero esos mismos, sí han estado para lo positivo, para decirles que siempre les apoyan, nunca les abandonan, no les dicen nada malo ni les pegan (no porque no les guste la idea de molestar a los demás, es que va con su forma de ser y ver la vida, porque lo de pegarse... ya son palabras mayores, porque lo que empieza como un  juego (alguna pensará : Vaya juego!, Pues es que yo he ido a separar a tres niños y me han dicho:_ Maestraaa! Cómo se poneee! Si estamos jugandooo! (dan ganas de estrangularlos, pero como no sé por cuál de los tres empezar, se queda en "las ganas", en cualquier caso, me estrangularía yo primero. Ese juego suele acabar fatal si no frenas a tiempo... Siempre ha habido peleas en el patio, quien diga lo contrario no ha estado en un colegio normal, que no te hayas pegado tú, no signfiica que otros sí lo hayan hecho. Me acuerdo de una pelea que hubo entre dos niñas en mi cole que me dejó espantada para los restos... Cuando por fin, lograron separar a las dos, una sangraba por la nariz, la otra con los botones del babi arrancados, los pelos... esas gomas se sujetaban desafiando la gravedad, que no había un pelo dentro... Fue tremendo, porque además eran dos niñas que eran buenas, y con buenas, quiero decir pacíficas, que no es lo mismo que pacifistas (son guerrerillas en contra de sus principios) además ¡¡amigas!! Aquello fue un trauma que tengo desde entonces, no sé si por la dimensión de las tortas que se daban, patadas, tirones, arrastrándose por el suelo,... me acuerdo de una, de su nombre, esa imagen y cada vez que la veo por la calle, me viene a la cabeza, su madre recogiéndola en la parada del autobús, echándole la bronca (icono ojiplática) y la niña sin una lágrima, con los restos de la batalla por su cara, pelo, y uniforme. De la contrincante, no recuerdo nada (eran tan amigas, iban siempre juntas, que estaban mimetizadas una con la otra)
¡Ay! Ya estoy perdiendo la hebra... Si es que no hay quien me aguante, me pongo a lo mío, no abrís el pico, y así me las gasto...
Lo bueno de todo esto, creo que ha sido el momento tan intenso que han vivido algunos al contar cuando los han insultado, uno por torpe, que no lo tomo yo por torpe, pero parece ser que él se ve patoso, otro al que llaman gordo, otra a la que han llamado tonta,  el que se ha sentido insultado porque le han cambiado el nombre con mala intención,... Unas lágrimas de rabia, de esas (como dice mi amiga Marta) calientes, de las que van ardiendo por la cara. No son especialmente llorones. Luego han salido, absolutamente todos a escribir algo bueno de algún compañero o compañera ¡Ha sido genial! Te das cuenta de que en esta clase nadie está solo,... Y además cuando han salido a decir a quién se referían, lo decían sin pudor, riéndose, con esa ingenuidad verdadera de niño, y las lágrimas esta vez entre risas, de alegría y emoción de escuchar cosas buenas sobre ell@s , ahí ha sido cuando una niña, se ha referido a que se lo habían dicho cara a cara, y yo me he dado cuenta del tema guasap, no había contado con ello, ¡Qué tooontaaa! Me ha encantado, muy instructivo espero que para tod@s, mucho más que los polígonos ¡Dónde va a parar! y si además logran empatizar y no cerrar filas, que sigan así por mucho tiempo teniéndose los unos a los otros, que ninguno se sienta solo o sola... Y Pa ellos la vida!(Ójala yo albergara una tercera parte de esa niñez en mis sentimientos)

La zapatilla y la reina

Hace mucho tiempo, existió una princesa que solía andar descalza por todo el palacio. Todas las princesas, tenían algo especial, las había de labios rojos como fresones y con el pelo tan largo que se hacían pesados recogidos en los que tenían que pasar horas sentadas, hasta que las damas que las aderezaban conseguían que no se pisaran las puntas y se lastimaran al tropezar (lástima que no existiera ninguna organización de donantes de pelo) otras, en cambio, tenían los cabellos tan brillantes, que nunca podían ver los ojos de los príncipes que las cortejaban, porque los deslumbraban con el brillo de su cabellera, ya fuera del color del sol, de un negro zahíno o del color de la miel del romero. El encrespamiento estaba fuera de sus reales vidas, y aunque no veían los ojos que las miraban, les importaba un bledo porque ellas lo valían. Las había expertas en artes marciales, que soñaban con Keanu Reeves y hacerse un Matrix con él, así a cámara lenta, en el que él se quedaba paralizado mientras ellas le pateaban su preciosa cara limpiamente (todo sea dicho, los combates eran legales y con árbitro) con una llave infalible que su maestro oriental, venido expresamente a entrenarlas los martes, jueves y sábados, el resto de los días tenían clases de protocolo, tomar el té con otras princesas, idiomas varios, entre ellos el chino mandarín, con mucho futuro, que Marco Polo ya les había traído las primeras sedas de Oriente, y el comercio empezaba a ampliarse a países que jamás hubieran soñado de su existencia. También asistían puntualmente a sus clases de esgrima, bordados, tiro con arco, caza de jabalí, hortocultura y diseño floral, para terminar agotadas con socorrismo en lago abierto palaciego. Más que un triatlón y una spartan race juntas, era una vida singular y muy cansada para las futuras reinitas, pero ellas callaban y aprendían antes de que se herniaran con la edad, tal y como lo habían hecho sus madres. Bueno, es que sus madres también tenían clases de cocina tailandesa, muy útil, para cuando venían los mandatarios de aquel país, y los británicos, cuyo gusto por la cocina era amplio y estaba abierto a todo tipo de arte culinario, más allá del roast beef, entre otras más antiguas. Había princesas, un tanto colgadas, que pasaban los pocos ratos libres que les quedaban de charca en charca, besando ranas a troche y moche, nadie sabía para qué, ese cuento aún no se había escrito, pero ellas eran muy intuitivas y creativas. Llegaban a la siguiente clase con sus lujosos vestidos manchados de barro para desesperación de sus reinas madres, que no sé porqué se deseperaban porque ellas no los lavaban ni planchaban.
Bien, como veis, había de todo, fanáticas de unicornios con trenzas de pony de colores, adictas a la coca-loca, enamoradas de lo natural y ecológico, no pisaban un Royalauto ni de churro, pero en las noches en las que tanta verdura y comida ecológica les tentaba con hacer alguna "locurilla", iban al 24 horas  y se ponían ciegas a patatas fritas y pedían una hamburguesa doble con queso y bacon (Las pobres tenía alucinaciones de zanahorias y tomates cherry, al menos, no eran pepinos y berenjenas..., a sus padres les hubiera preocupado más ese tipo de pensamientos, así que hacían la vista gorda)
Nuestra princesa, hacía todo esto, lo que se le mandaba, de buena gana, pero lo de los zapatos..., encerrar sus pies, no estar en contacto con la madre Tierra, a ella le deprimía enormemente. La primera vez que lo intentó, se cayó mientras realizaba el saludo real a todos los súbditos, creyó morir de vergüenza, porque aunque alguien se hubiera osado reírse hubieran rodado cabezas... No lograba borrar de su mente alguna cara tragándose la risa, normal de alguien que se cae, es algo practicamente involuntario, primero uno se preocupa, pero luego te ríes, hasta a ella le sucedía. Otra de las veces, lo intentó con unos botines del zapatero real, Blanchic, con su suela rojo frambuesa, conocidísimo por hacer el calzado más cómodo y bonito (dos cosas que son difíciles de compatibilizar, pero no imposible, parece ser) nada más salir al jardín, empezó a quedarse clavada en la pradera que rodeaba el palacio, haciendo de él un completo complejo de golf de lujo con hoyo 18 incluido porque no pudo dar más pasos. Sus padres, muy enfadados, no por lo del golf, empezaron a practicar en cuanto pillaron "el swing", hablaron seriamente con ella, y mantuvieron una breve pero intensa conversación:_ Querida hija, sin zapatos, no conocerás príncipe azul que te quiera, se quedará asqueado en cuanto los huela  (sí, era muy bella, pero le olían los pies que no veas) Ella respondió muy seria: _Seré la heredera de este reino decidme ¿Para qué necesito un príncipe cianótico? (Le gustaban los tratados de medicina... para intentar encontrar una solución para controlar el hedor que emanaban sus pinreles) _Hija un príncipe vivito y coleando, que te acompañe en la vida cuando nosotros faltemos, tus amigas tampoco estén, procure descendencia al reino, te asesore en los tratados de expansión financiera (ya que el reino tenía solvencia para muchos años si no se cometían despilfarros por consejeros con intenciones de llenar sus propias arcas) y sobretodo que en los actos oficiales y oficiosos, mire mal a tu madre, haga lo indecible porque no se le haga un retrato ni escultura real, no se la tenga presente en actos oficiales y tus hijos ni la vean ni la huelan.
 Ella, muy sorprendida ante esta última razón respondió:_ ¿Por qué habrá de hacer eso padre? Madre es buena, agradable, y seguro que una buenísima abuela, ella sabrá aconsejarnos _ Mientras su madre, resignada, miraba por la ventana de palacio. El rey muy digno le respondió con toda la sinceridad, claro y cristalino:_ Hijita, esa es una tradición que nos persigue desde hace algún tiempo, no sabemos porqué ni cuándo empezó, tu madre al igual que tú no soportaba ponerse zapatos y a las princesas descalzas, no las tienen en demasiada estima, aunque sean bellas e inteligentes como ella y tú, cierto que eres patosa para el calzado, pero ya lo iremos arreglando, ella lo consiguió. De este modo, la princesa puso todos sus esfuerzos en intentar probar no pisar con sus pies la Tierra de su reino, se puso unas zapatillas de paño a cuadros marrones que intercambiaba con las de cuadros grises... nadie las veía bajo sus amplios ropajes. Los príncipes empezaron a mirarla de otro modo, se quitaban sus gafas de sol, para admirar su belleza, tenían animadas conversaciones sobre medicina, artes marciales, fútbol y cotilleos de reinos colindantes. Así fue como conoció a su primer y único amor. No era azul, ni llevaba espada, era apuesto y no parecía muy cómodo en las reuniones de jóvenes. Lo notaba porque continuamente se rascaba la base del cuello, como una especie de tic. Parecía inseguro, pero cuando estaban solos se venía arriba y le contaba sus sueños e ilusiones, viajar en una calesa como una casa, con baño y ducha incluidos y, un nuevo invento que decían captaba las imágenes, sin que tuvieras que posar días en la misma postura para un retratista, con unos minutos era suficiente. Aunque sólo hubiera sido una hora, habría valido la pena, era lo más aburrido de todas sus obligaciones, y había que hacerlo, sí o sí.

Mis "modelos" no han querido posar
esto es lo que hay.
La princesa de las zapatillas, empezó a sentirse tan cómoda y libre con él, que le contó su super secreto, a él tampoco le pareció para tanto, es más la animó a seguir descalza, se sintió muy alagada, pero no lo hizo, había conseguido tanto... Además todavía quedaba esa parte que a ella no le gustaba mucho y que no se creía demasiado. Si su futura suegra (la de él) se convertiría en un problema entre los dos. No querría que ello perturbara su feliz vida de comer perdices para siempre, además de todo lo ecológico.
Pasaron unos meses y por fin se decidió a pedir audiencia con su padre para pedir su mano, todo empezó a prepararse para la gran boda real, su príncipe resultó ser menos azul, bastante preparado y no dió señales de ir a mandar a su suegra a freir espárragos. Cuando el enlace tuvo lugar marcharon en una gran carroza con baño y ducha, además le habían añadido una gran cama, que se escondía de día, y él pasó la luna de miel tomando retratos, dando fogonazos de magnesio y clorato potásico en una bombilla. Ella se descalzaba y aligeraba el peso de sus vestimentas, e incluso se animó a llevar pantalones. Fue una bonita luna de miel, en la que se mostraron tal y como eran, descubriéndose el uno al otro, mirándose a los ojos, viendo más allá de los pensamientos de sus pensamientos, riéndose, disfrutando de su libertad como marido y mujer.
Cuando llegó la hora de volver,... ninguno se planteó no hacerlo, pero era una idea que les rondaba. Así regresaron y volvieron a descubrirse como reyes de un palacio, con súbditos, sus consejos, reuniones con otros embajadores, mandatarios,... Con sus zapatillas de paño reales y unos suegros que decidieron no meterse en sus vidas y hacer todos los viajes del imserso para poder bailar la conga y pasar desapercibidos.

El armario está que se cae...

Seguimos en Londres... Pero ahora peor, que estamos en tiempo de BBC (Bodas, bautizos y comuniones) y, me compadezco de aquellos que tengan un día lluvioso, no sólo por lo chungo y deslucido del día, es que la meteorología, afecta mucho. Y manejar estas situaciones requiere mucho temple, más nervios, inquietud, los chiquillos que se meten en los charcos con el traje nuevo, la madre histérica, la madre del comuniante, comunianta, tiene que acoplarse dos modelos, uno de frío y otro de calor, y acaba con una mezcla que para qué tanto Londres,...

Ayer sábado lluvioso, salimos poco, menos de lo que quisimos, tocaba lustre en casa, lavado y planchado de toda la semana de internado de las 2 "exiliadas", que ya me gustaría tenerlas a mí en mi casita. Pero la experiencia está resultando muy positiva, en el caso de Jr, y en el caso de nº2, pues después de Navidad tuvo un bajón muy fuerte, ha sido muy duro, pero, ahora está entregaita,... Y nosotros sacando positivo hasta de lo negativo. Que no tienen material de un día para otro para hacer un trabajo, se buscan las habichuelas para hacerlo con otros que tienen a mano sin necesidad de ir al pueblo, que no las dejan aún (Hicieron la maqueta de una célula y pusieron como orgánulos, chuches del quiosco del cole, que eso no lo entiendo yo mucho, que en un colegio haya quiosco de chucherías cuando se está intentando por todos lo medios que los niñ@s sigan una dieta sin excesos de chuches, por el tema del incremento de la obesidad infantil) No les gusta el pescado, se comen la verdura de otra y le cambian el pescado el día que toca (eso no lo aplaudo, lo que sí son las estrategias en los tiempos del hambre o falta de él) Se me olvidan los zapatos del colegio,... Me jorobo y me pongo los de salir, y así la próxima vez lo primero que meto en la maleta es la bolsa con esos zapatos, porque es difícil que te presten un 41 que es el número que gasta mi querida Jr, que ya me ha jodido todas las herencias, lo de los zapatos me da igual, acaban destrozados, pero los que se pone sólo un rato o empezaron:_ Por favor mamá que me chiflan... (ojitos golosones, imposibles de negación, si hay presupuesto) y acaban con un _ Me los compraste para una ocasión especial..¿Desde cuándo una madre de familia de 3 hijas (remarco lo de hijas porque tiene su relevancia en edad adolescente)compra para una ocasión especial? Vale que desde que están en el colegio nuevo, cuanto menos tienen menos tienen donde elegir, te vuelven menos loca con el _No sé qué ponerme! Es que no tengo naaadaaaaa! Y el armario está que se cae. De hecho no recuerdan algunas cosas que están colgadas, que las enamoraron en su día. Creo que lo estoy haciendo mejor con la nº 3 que odia en el sentido más malo y literal de esa palabra que no me gusta nada ,"odiar"ir de tiendas, pero claro tiene,5años, yo también lo haría, preferiría ir al parque o montar en bicicleta, con esto de internet la cosa está más controlada, y más con el tema, pon en una balanza ¿Viaje o ropa? Viajar lleva a comprar ropa donde se vaya... De modo que eso que ahorro. En el cole llevan uniforme, tienen clase mañana y tarde, pero al terminar clases llega el momento ducha y cambio de ropa, que aquello debe ser un desfile, porque cada vez que se compran o les llega una herencia de las primas, que dentro de nada, ya heredan las primas de ellas,... Lo ven los fines de semana, pues ponen su nuevo "outfit",, es decir, modelo, en sus "Stories", es decir, en el móvil, para enseñarles a sus amigas, pero es general, hasta cuando se cortan el pelo! Que no me quede decir que mi lema es:"Lo que no hay en el armariono se pone"y así, evito, o creo que lo hago, que lleven ropa que no deban, por escote (no se lo permiten en el cole, ventaja) o por corto de pantalón (los pantalones culeros-absorbe bragas, tampoco se lo permiten en el cole) pero para ir a la piscina la tijera vuela y rasga que no veas, con los viejos imposibles de poner. Con esto agradezco a los Jesuitas, toda la labor de armario que están haciendo, en parte, par que ellas sepan por otra vía que no sea la materna lo que deben y no ponerse en cada ocasión, que luego se creen que pueden ir al colegio como si fueran a la berbena del pueblo, a la playa o a un partido de fútbol con la equipación, algo que veo muy frecuentemente en el aula, y que intento corregir, al menos cuando pasan calor y se quedan en camiseta interior en pleno invierno, es que son muy fogosos, pensaréis que soy una pija, me chupa un pie, pero y¿ +Si yo me quedara en ropa interior en clase lo veriáis bien? Pues lo mismo (Ya sé que no es lo mismo, por edad, pero creo que se deben ir acostumbrando, de hecho con una vez que se lo digo y les comento como sería si fuera yo, les debe parecer tan espantoso, que es efectivo!!! jjji...)

Desde que recibí mis "pecados mortales" de Bqueene, por cierto enanos, mira que a mí me gusta la ropa de baño ajustadita, pero después de la experiencia del año anterior, en la que una compradora tuvo a bien, comentar en instagram, que tenía una mini talla, y que iban muy justitos, sobretodo de abajo,... Pues una aprende, de hecho este año, otra compradora, más bien yo diría, ex-compradora, aconseja probar antes de comprar, que el tallaje es difícil y la devolución lo es más, porque no les suelen quedar tallas (creo que es normal, es que son divinos...) Pues después de todo esto, y ya que en el cole tienen piscina para esos días de junio en los que te asas de calor, y al menos durante la hora de descanso de la tarde, puedes estar a remojo, me planteaba la posibilidad de comprarles algún modelo... A las pobres criaturitas que andan por ahí desnuditas del todo, y ya desde el año pasado les eché el ojo a dos firmas MdejuanesCotton sail y Antimilk, esta última es portuguesa, no es fácil de encontrar ni en Portugal, como tenemos el "Corazón partío" con el país Luso, pues me enamora su ropa, no tanto sus precios, cuando sabes que les va a durar una temporada porque están Se pueden encontrar en tiendas multimarca como CrabsMiltravesuras y El parquecillo . Aún a riesgo de ir todas las niñas iguales, pero es que son preciosos, más de su estilo, otros menos, pero sé que les van a gustar. Ahora mi duda son las tallas,... Jr, nunca imaginé tener una hija así, yo soy más de barriguitas que de Nancy, y nº2... ha crecido mucho, está pitusina, pero muy alta, otra de piernas largas y tipín de muñeca anti-española, está feo que lo diga, pero unos ojos verdes de gata...

Jr el año pasado. Flaca, alta y delgada,
no como su madre precisamente.
La peque, ... Esa es muy fácil, el año pasado no le pude poner los nuevos porque del peso de los lazos y aderezos, se le bajaban, así que tuve que recurrir al culetín corriente y moliente, cómodo para ella, normalito para su madre, que algún lazo a ciertas edades queda gracioso y se puede llevar, aunque a la playa no lo recomiendo, que luego estás quitando arena hasta septiembre, y resulta que en septiembre, no se te ocurre nada mejor, que hacer una escapadita a la playa y vuelta a empezar... hasta que en junio desentierras (nunca mejor dicho) los bañadores, y haces la nueva criba de aquellos a los que no se les ha ido la goma y la arenilla sigue esperándote, para tu deseperación...

La pala , Nueces, Mimenina , Aguasazulesbyliliumfont, estos dos últimos de moda cálida Canaria (Suelen ser muy favorecedores, con colores muy llamativos) Por supuesto Byniné, Dropsbymom, Ochúss, son de las que más me gustan. ahora empieza la FIMI, pasarela de moda infantil, donde sacarán los "modelazos" de la próxima temporada, que nos caeremos para atrás, de bonitos que son, y también, algunos prohibitivos. También los del Carrefour, nos hacen el "avío", que el año que viene crecerán y nos arrepentiremos de habernos gastado un potosí, para que anden arrastradas por la arena. Eso sí, las fotos para el recuerdo, preciosas. Y con todo este catálogo de firmas españolas, con ropa y bañadores preciosos, de no saber cuál elegir de bonitos que son,  Jr y su herpes latente, me acaban de recordar que el dinero está para gastarse en salud y educación. Por eso, con esos cuerpecitos, que todo les queda bien, me la llevo al hospital que no ve por un ojo... Madre mía! Y yo dando una lista de firmas de bañadores... Y ella con una pinta de mutante... Hoy no creo que vaya a ser un buen de Pa mí la vida! Al menos lo intentaremos...

Noto cierta influencia de que ayer estuve echando un vistazo a algunas revistas del quiosco, y que me da mucha rabia que pongan marcas extranjeras cuando en España tenemos diseñadores que son para flipar, de gente emprendedora que arriesga y, por suerte, les salen las cosas bien, que nunca somos profetas en nuestra tierra hasta que nos descubren en las revistas de otros países! A ver si nos lo empezamos a creer! Que hay gente muy válida y con mucho estilo por estos lares! desde Don Benito hasta Donostia! Y con esto me voy corriendo... Otro día prometo ser menos frivolona con tanta marquita, que a mí me hacía los bañadores mi madre, toda una suerte si no hubiera sido porque me ajustaba las gomas que me hacían torniquetes en las piernas.

Mi móvil y su corrector...

Esta semana con el cambio de tiempo, por fin he podido empezar a entrenar y, la verdad, es que me está costando. Pereza, no, falta de tiempo, esta vez, tampoco, porque el que duerme a mi lado se encuentra muy cansado con esto del cambio de temperatura. Todos los años lo pasa fatal. Ahora que había vuelto al deporte y no puede con su vida... Una lástima, pero a mí me viene de pila máster, que puedo salir a trotar un ratillo. Voy poco a poco y aún no he hecho nada que se merezca una fotorri. En realidad sí lo he hecho, pero se me olvidó dar al botón de empezar con lo cual... como si nada. Ya sólo el hecho de correr sin pararme 25 minutos me parece la pera, pero hacer más de 4 km, aún más. Pero no me voy a echar flores, que había comido pasta y eso me da energía para dar y tomar.

El caso es que con el cambio de estación se avecinan nuevas series, no sólo para los que corremos, que las carreras con calor son de lo más sufrido, sino en los distintos canales de televisión.
Hoy he visto que empiezan varias  series en Netflix que tienen muy buena pinta, pero una amiga me ha aconsejado otra, conversación de guasap:
Ella:_ Oye, tienes que ver "Big little lies", te va a gustar. Tres amigas superpijas en un pueblo, un crimen que no se sabe hasta el final quien es la víctima (digo yo que será el culpable). nadie es como aparenta. Y la Nicole Kidman con un marido buenorro y cabrón , que la empotra contra la pared cada vez que se ven...
Yo:_ Ya me dirás dónde! Me chifla que empotren a la Kidman! Por mí como si la empotra un camión, pero si es un marido buenorro, como que me voy a deleitar más...

Todo esto con las faltas y palabras que le da la gana poner al puñetero corrector, esa, digamos que es la transcripción de esta conversación. La real; Tanto su corrector como el mío están p´allá:

Ella:_ Oye tienes que ver una seria,"Big little lives", te va a encantar, tres amigas superiores pijas en un pueblos, un crímen querido que no se saben has ta el finales quien es la vida, ... perdona ja mía el pu...o corrector, víctima, otra vez... Tú me entiendes, Nadine es como aparentar, y la Nintendo , jod...r!! Nicole Kidman, aconseja a un mar buenorro y carbón que la madre empotra cada día más grande...

Ya hay que tener mucho manejo de corrector para traducir esto, pero me llega, y le doy respuesta: Tampoco tiene desperdicio...

Yo:_Ya me contarás dónde!! Me rechina mucho que empollen a la Kidman! Por mí no hay drama como si la empollar un poco más, pero si es el buenorro del carbón de su pueblo, como que me voy a poner la alarma para el recreo... (Sin comentarios)

Peor es lo de mi hermana que la palabra sugerida después de "Mari" es "asco"... De verdad, nadie es capaz de desconectar este tipo de máquinas, y poner un corrector en condiciones o no ponerlo...

Estoy metiendo la pata continuamente, y ya si me confundo de grupo es la repera!!!
Me pasó hace poco, lo mandé a un grupo bastante numeroso, de unas cuarenta y tantas personas,... Bueno vaaaa! El del cole, que somos muchos y dispares. Creía que se lo estaba mandando a mi marido _ Churri las almejas estaban horribles, si vas a la compra no me las traigas más, por favor. Ya en la lata me ha dado el olorcillo, pero lo he intentado... Es ahí cuando veo el icono del colegio bien verde!! olé, olé y olé.
 _ Perdón, no era para este grupo.
 Y me contesta una compañera: _Bueno ya puestos, dinos la marca...
Con esto continué la conversación por privado, no era necesario molestar en la siesta a nadie un segundo más.
Es que hay correctores, pero guasaps, que tienen respuesta rápida o llegas tarde, sí o sí.
Grupo de guasap, también del cole para incidencias con las nuevas tecnologías, la pizarra digital, internet, los altavoces, llamémosle TICs,  grupo: Incidencias Tic:
_Por favor no se escucha nada en los altavoces del aula de inglés del edificio de primaria y aún no hemos aprendido a leer en los labios, que un alma caritativa venga y lo solucione. Gracias.
Otro que es bueno y acababa de recibir el guasap de mi amiga:
_En la pizarra de 3 años A, veo sombras.
Ni lo pensé:_ De Grey?
_Es que me lo has puesto a (Icono ) huevo...
_ Mira a ver que son menores, ten cuidado. (Icono descojone)
Pero ahí no acaba la cosa, viene el encargado de arreglar todas estos despropósitos, abre la puerta de mi clase y me dice:_ Que te acabas de confundir! Le digo: _¿Cómo? (Con sorpresa, ya había pasado un rato) _ Pues que creo que has escrito algo para otro grupo o una amiga. Yo ni acordarme, también a él hay que verlo, es muy buena gente y sabe un montón de ordenadores, pero así de primeras es un poco bruto _ Mira ven ... Y me enseña el guasap que había escrito en respuesta a lo de las sombras... _Noooo tranquilo, era para este ( es que en este grupo son muy estrictos con eso de saltarse la norma de poner cosas que no sean exclusivamente de las incidencias)_ nada que se me ha ido la pinza un poco, no vuelvo a hacerlo... Yo roja como un tomate de huerta de Murcia para exportar... _Perdón
, no lo vuelvo a hacer. _ No tú haz lo que quieras mujer! Sólo he venido para avisarte y que no siguieras la conversación por este grupo! _ No te preocupes "fulanito" ni por este ni por ningún otro... Podía haber sido peor si lo pongo en el de las madres de mi nº 3
A todo esto los niñ@s sin pillar la conversación, pero viendo el apurito que estaba pasando, callaicos como muertos para enterarse de todos que ser cotilla es deporte nacional.
 Deberíamos plantearlo al COI que lo acepte como uno nuevo, tendríamos muchas posibilidades de medalla, a nivel nacional, no haría falta centro de alto rendimiento que nos cuesta una pasta gansa, ni los candidatos al medallero, tendrían que irse a Cataluña, que ahora tienen mucho lío, incluso sin salir de casa, ya puedes entrenar.

Guasas y Guasaps aparte, es un verdero arte, lo de traducir un guasap con un corrector "carbón" como el mío, pero lo que nos reímos al leerlos!! Así que pa nosotras los guasaps corregidos y la vida!!


Veo que los hay peores...

Así lee mi padre

Todos los días de lunes a viernes, nº 3 come en casa de los abuelos, mis padres, él la recoge a la salida del colegio, más tarde aparezco para el mejor reencuentro del día, pronto le parecerá un ascazo, el propio de la preadolescencia, que se alegra más aún, pero no lo puede reconocer, iría en contra del sistema, su edad, sus amigas, de la etapa (estoy de las que dicen como si fueran psicólogas entendidas, eso de :_ Es que está en la etapa..._ Hasta el moño!!) Así que hay que aprovechar, que esta niña no da besos, a no ser que se despiste (lo tiene muy controlado) que el tiempo vuela.

Hay veces que me doy una vueltecilla por el despacho de mi padre para ver en qué anda metido, no es que quiera fisgonear, es un señor jubilado muy ocupado, que me dice que tiene muchas cosas que hacer y... , pues... Que a mí no me cabe en la cabeza!! Divide su día en varias fases: No sé en qué orden ni los días que toca, pero entre sus aficiones de jubilado está el club de lectura. Nunca imaginé que él pudiera pertenecer a un grupo así, la gran lectora en casa, de la que todos tenemos la afición, es mi madre. Ahora veréis porqué.

Así lee y ha leído siempre. Tomando apuntes, unos apuntes muy cuidados y ordenados, largos con subapuntes de los apuntes, con letra primorosa, nunca se tuerce en un renglón que no existe nada más que en su cabeza. Cuando era más joven siempre había un libro en cada mesilla, el de mi madre cambiaba muy rápido, el suyo era interminable, como una clase de lengua, yo creo que analiza las palabras  morfologicamente, y decía, después de haber estado trabajando, imagino que con la misma intensidad con la que lee, _ Si es que,... tardo demasiado , olvido los personajes y se me va la trama_ Yo le respondía:_ Elígelos más facilitos con menos personajes..., menos complicados, como si eso fuera fácil para él..._ Da igual Inés, aunque fuera "La Cenicienta" tomaría notas, ya es costumbre... ¡No quiero ni pensar que leyese la original! (No la edulcorada... Es terrorífica) La madrastra, sería malvada, la muy cretina, le cortó los dedos de los pies a su hija mayor para que le cupiese el zapato, y como aún así no estaba satisfecha, le cortó parte del talón... Me río yo de la costumbre china de vendar los pies... Solo que esto último era una tortura cierta y la anterior una historia para niños.

Siempre me eligió él los libros, salvo una vez en la que sigo pensando que quería quedárselo él ( era una antología de canciones y poemas de Carlos Cano)
 Acertó al pleno, no ha habido libro que no me gustara.

 Discrepábamos en todo, pero desde muy pequeña, pasaba demasiadas horas fuera de casa.  Su figura amenazante :_ Cuando venga vuestro padre...solía decir ella  Mi madre siempre estaba ahí, no recuerdo ningún cachete ni insulto ni un "tonta", con autoridad sin ser autoritaria, pero debía ser una encantadora de serpientes, tenía un secador del pelo de estos de peluquería que le resultaba algo incómodo de poner en algún sitio medio alto para estar sentada con sus rulos y redecilla, mientras leía.
Imaginad por un momento a la niña sentada cogiendo
 este armatoste y que su madre no se tuviera que agachar...
¿A quién le endosaba el secador?... Una media hora con ese armatoste de plástico rosa en las manos, que me sudaban, me dolían los brazos, y mis hermanos que eran más mayores y más listos, pues no se dejaban ¿Quién sería tan tonto de prestarse a esa tortura voluntariamente? En fin, mi consuelo es que este tipo de cosas acaban "curtiendo" para la vida. Aquello un día se fue al carajo, por fortuna para mí , para  la nueva era del secador de mano, mis brazos. Con toda la penita de su corazón lo tuvo que tirar porque eso ya ni lo arreglaban, no debía haber ni piezas de sustitución, ... Esos eran algunos de los ratitos en los que ella leía y por las noches, las tardes eran para hacernos vestidos a mi hermana y a mí, cocinar "experimentos sanos" (mi madre fue la primera "healthy" de la historia después de la emperatriz Sisí) todo un honor pero también ser cobaya no me gustaba nada, una suerte cuando hemos empezado a ser mayores que no podemos con la grasa ni vivir sin fruta o verdura.

Me estoy desviando del tema... La lectura.
 Hace poco estuve en la librería, me decidí por unos infantiles muy chulos, que ya conocía, pero los regalé, encargué otros iguales, y no me decidía por una lectura de adultos..., Ahora no tengo todo el tiempo del mundo o no me dejan, aunque me ven con un libro y me respetan más que cuando cojo el teléfono, ahí sí que estoy perdida y me tengo que esconder en el armario para estar medianamente tranquila.

Cuando nacieron nº1 y nº2 que se llevan 20 meses justitos, este tiempo lo tuve que dedicar, como es obvio, a la crianza, o bien, cogía libros juveniles de la biblioteca del colegio para mantener el hábito y aconsejar a los críos, los de adultos, tenían que ser del tipo de los que te puedes desenganchar en un capítulo y volver a coger el hilo en otro porque aunque tenían relación entre uno y otro, si hubieran estado separados no importaba. Así me acompañaron los "Tintos de verano" de Elvira Lindo, que me hicieron reir y me siguen haciendo reir a carcajada limpia, son terapia. Es una recopilación de sus artículos veraniegos de fin de semana, para un periódico de gran tirada nacional, creo que "El País". Es ese tipo de libro al que me refiero, algo para no pensar demasiado intensamente y no meterme en la piel del protagonista, que yo soy muy dada a ello, y mira que me sentía plenamente identificada con la mujer que describía que se supone que es ella misma, no le gusta el campo nada más que para un rato, su marido es un santo (el mío también, no es tan letrado ni le gusta Wagner, no conduce tan despacio, las multas se las ponen por exceso de velocidad... Estoy empezando a pensar que no tienen nada que ver) cree que los albañiles son de otro planeta, se medica para poder soportar el tedio estival en su casa del campo, y eso que intentan tener vidilla social en el pueblo,... y no voy a seguir porque aunque desafortunadamente están descatalogados, hace poco salió uno, que era una recopilación de todos y no os lo voy a reventar, pero sí recomendar.
 Con respecto al que he cogido para leerme ahora, es de lectura fácil, se supone... me he atrevido con una historia de lo que se suele llamar "feedback" y vidas que se entrecruzan, y así me va... que después de medio libro, ya lo estoy entendiendo, porque eso de retroceder en el tiempo y volver, pero que además la escritora repita nombres en el pasado y el futuro, es raro y un tanto difícil. Lo atribuyo a que una parte de la lectura me pilló en una ida y venida a mi cuarto de las niñas, para alguna historieta de las suyas de las de qué me pongo para el día de la fiesta del colegio... Y luego vino Marta a darme un abracito y ya perdí la noción.
Si hubiera tomado notas como hace mi padre esto no hubiera ocurrido, o bien es que la autora pretende que haya esa confusión en el lector... No lo sé. Aquí es cuando quiero mencionar a los grandes olvidados por los lectores. Los traductores.
 Al principio de la historia, hay una serie de descripciones preciosas que continúan hasta donde he leído, y no creo que sea el mejor libro que haya tenido entre manos en estas cuestiones, para eso está "El perfume" que casi me hace vomitar. Se supone que el mérito es del que tiene la idea original, pero una persona que es capaz de transmitir lo mismo en otro idioma...A mí, personalmente, me parece impresionante, si está bien hecho, claro.
 Hay una parte que se me ha quedado muy grabada, no tiene mucho que ver con lo que estoy escribiendo, pero merece la pena mencionarlo. Dice que la belleza en las personas guapas cuando envejecen, les entristece más, porque ven las arrugas y la decrepitud de sus cuerpos que antes habían sido del todo admirados. Les cuesta más aceptar su edad y luchan contra el deterioro progresivo, y que a las feas, que es como se siente una de las protagonistas, les da ocho que ochenta porque siempre han sido feas... Ya lo sabía, pero ha hecho falta que me lea parte de este libro, para recordar esta reflexión. No porque me considere guapa, ni mucho menos! Pero sí me gusta tener un cuerpo cuidado. El deporte es fundamental en mi vida, antes me daba fiebre, ahora, me pongo enferma y me duele todo si no lo hago, psicológicamente me ayuda a mantener una mente regular, porque el resto lo hacen las pastillas y otra parte la escritura. Desde aquí me gustaría reforzar un poco esa figura de los que aparecen, como es el caso de este libro, en páginas interiores y que gracias a ellos y ellas, no sabría por dónde meter mano a una lectura que puede merecer la pena.

¡¡Traductores , felicidades por vuestro trabajo!!


De mayor me gustaría ser tan meticulosa, en este aspecto como mi padre, tomar notas de las citas que más me gusten o que sean relevantes en la historia, pero creo que he salido más a mi madre y no será así, pero ójala no pierda el placer de leer un libro y mis ojitos me lo permitan. Para mis padres y sus lecturas la vida!!

¿Lograré acabarlo?
 Eso espero.

Un sábado cualquiera.

El día de ayer fue "insostenible", en el más amplio sentido de la palabra. Me levanté, hice algunos quehaceres domésticos propios de esas horas, además del "desayuno sin diamantes", ni churros, vamos... Y mientras una secadora estaba dale que te pego, miro el instagram, y empiezo a alucinar con la nueva colección de Bqueene, que es la pera, bueno a la modelo le queda genial, y el que me cogí el año pasado es, para mí gusto, sensacional. Total que cayeron dos (si pudiera poner un icono y existiera, sería el de "pecado mortal", teniendo que comprar ropa de baño para mis tres mocitas, que no es poco, y que su madre es especialista en echarle el ojo a "los otros pecados" que ofrecen las páginas que frecuento o me encuentro por casualidad, no es que esté todo el día dale que te pego, ahora vais a comprobar el porqué)

Tras colocar una entrada al blog (lo llamaría "un post", pero todavía me da respeto) que no salió el viernes (a Dios gracias, que luego encontré unas fotos que ni pintadas para la ocasión y, por supuesto, como esto no lo lee ni el Tato, las añadí) Terminó la secadora, puse otra lavadora, planché un buen rato, pero no sufráis, no me molesta, aprendí de mi cuñada a hacerlo sentada, por el bien de la humanidad que me rodea, mis varices y los dolores que conllevan, a pesar de que me las necropsaron o como se llame la técnica, que sí, conozco el tratamiento al que me sometieron (porque me informé previamente, a tontas y locas esto no se hace) Pero es largo y una no sabe ser breve, además todo está en internet. Tenía cita desde hacía una semana para un tratamiento en la peluquería a una hora en la que "no molesto" a nadie, porque los sábados es día de siestorri, y lo mismo da que me la eche en mi cama que en la camilla de la cabina, que mi "Santa Melina" nos pone a las clientas (yo diría "pacientes", porque, al menos yo voy cuando necesito relax total) Llama mi cuñada, que es otra santa, de verdad, hermana de mi santo marido (estoy muy bendecida, sí, supongo que suerte y que es más fácil ser bueno que malo, pero me rebelo y como les digo a mis hijas, soy el demonio con patas, que aprendan de su padre) Y ¿Cómo no vamos a comer con ellos? Las niñas tienen que ver a sus tíos, padrinos, y me gusta mantener el contacto familiar siempre que hay ocasión, porque he tenido la grandísima suerte de tener mucha vida con mis prim@s, y me lo he pasado bomba, mi abuela era la leche en bote y mis tías como madres que me llevaban y traían cuando la mía no estaba ( la nº 5 y distanciada de 4 hermanos en edad, porque mi madre era muy jovencita cuando los tuvo y, cuando me tuvo a mí, a la misma edad, yo tuve a Junior, mi nº1). Ella no era mayor, hace los años que tengo, ni mucho menos.

 El día anterior no había previsión de lluvia ¡Por fin! Empezaba con el entrenamiento para la carrera "das fogueiras". El tiempo en el que no había estado entrenando, el reloj tampoco lo había hecho, obvio, pero sí lo habia mantenido y me lo he puesto, hasta que quiso encontrar la posición, el ritmo cardíaco, la hora de inicio y el cronómetro,... yo ya había caminado 1 km, después se produjo el milagro, 2km de trote en 12 minutos, porque no llegaba a la comida, en terreno de subidas y bajadas,... Al principio pensé lo poco que era, luego que no estaba mal, después ya me vine arriba y hoy quería hacer el doble, aún no he salido (No coment)
No sabía como enseñar mi camisa nueva...jeje.
Ducha con pelo (que dicen mis hijas) Eso de ... la rutina de limpieza matinal debe durar al menos 20 minutos, en mí se ha reducido a escasos 5 minutos y voy que chuto. Comemos, nos contamos nuestras respectivas (semanas santas con viajes incluidos) Ello implica hora de salida de la terminal, nº de terminal, si han repartido cacahuetes gratis en la compañía de vuelo o no, llegada y recogida de maletas, línea de bus o tren que cogemos tras la recogida de maletas facturadas, si se da el caso, en el nuestro siempre es positiva la respuesta, 5 somos muchos, y con una niña de 5 años, que tiende a mancharse cada vez que toma una galletita chiquitina de chocolate (estoy por quitárselas de la dieta, pero es que no sería infancia... Pobre) Llegada a hotel, y... Para entonces desconecto y vuelvo a conectar cuando oigo ciertas palabras clave, como: típico para comeeeerrr..., hotelazo, baratísimo, museo de ... y algo precioso,... Lo demás que se lo aprenda mi querido esposo que mi cuñada es muy maja, pero el exceso de detalle me pierde, literalmente, tengo una neurona que uso para varias cosas a la vez, es decir, lo suficiente para pasar el día.  Acabábamos de terminar de comer y me doy cuenta de que llego tarde al centro de belleza, lo voy a llamar así, esto es fácil,  definición y análisis morfológico de peluquería:Sustantivo común, individual, concreto, femenino, singular, pertenece a la familia de palabras que proceden de "pelo". Y como en Melaris, no sólo lavan, cortan, peinan, secan , trataminetos capilares, pelucas, ..., depilación, manicura y pedicura permanente y que no permanece nada más que lo que tú quieras, maquillaje tratamientos de radiofrecuencia, masajes, anticelulíticos, presoterapia,... Ya no sé qué más,... En pocas palabras, sales de allí y no te conoce ni tu padre. Pero es que además me recogen los paquetes de Amazon!!! Esto no dedería incluirlo, pero es que es verdad. A "las eléctricas", mis hijas, les pirra ir, cualquier día le desenroscan el sillón, de las vueltas que se dan, ya cada vez menos que van siendo mayorcitas, y ... sin entrar en detalle, van a otras cosas que yo ya no me atrevo a quitarles. Así que gustosamente pago, el tratamiento y tranquilidad, que me transmiten. Que quieres hablar, pues hablas y como buenas peluqueras, escuchan o hacen que escuchan, a mí qué más me da, el caso es que te sientes escuchada, y eso es fundamental, pero es que te siguen la conversación, con lo cual lo deben hacer, y cuando ella empieza a hablar... ya es la pera con las cosas que te cuenta, queda entre las dos... Que no te apetece, no te preguntan nada más que sobre su terreno profesional (dedos que cortan, forma, color y esas cosas) Te dan la revista y te sumerges en los cotilleos mundanos y vidas ajenas.   Melaris merece capítulo aparte y su dueña tiene mucha vida.

Llegué al hogar, dulce hogar, hecha un pincel, todavía hice algo más en casa, y me lancé a la calle que el día estaba estupendo para desperdiciarlo en planchar más, además, había "mono" de Plaza de España, estába allí media Mérida, sus alrededores y familiares. Hasta mi amiga Marta, pero para entonces mi mal humor había vuelto a aflorar y, estoy en una edad, en la que si me callo, me salen subtítulos (no soy así de ingeniosa u ocurrente, es una frase hecha). Así que, como yo estaba insoportable y ellos con unos amigos que habían venido a verlos, nosotros habíamos quedado con otros, pues estuvimos juntos hasta que los nuestros, que son comunes, llegaron, y nos desperdigamos, con la gran suerte de encontrar mesa!!! Otro milagro!! ya 2 son el cupo del día. Un ratillo charlando tranquilamente, me bajó los humores y con ello también cayó la temperatura, así que era hora de volver. Junior, volvía de Lisboa con el equipo de voley y había que ir a buscarla, yo mientras me quedé con nº 3, que de puro agotamiento o qué sé yo, me daba a entender que estaba mareada, porque decía que le dolía la tripa y que todo se movía a su lado. Pues a la cama!!!
Llegaron cuando ya estaba dormida, me refiero a la peque, yo estaba leyendo,... Uyyyyy! La letrada esta, estarán pensando... Pues me la trae al pairo ¡¡Qué me vuelven los subtítulos!! Y hoy estoy relajadita (deben ser las agujetas que no me puedo mover del dolor de piernas, lo que dan de sí 2 míseros Km, pensar que la carrera es de 15... (Va a ser la tercera vez, mucho tiene que llover para que no la haga) Ayer tarde fue un Pa mí la vida! En toda regla...Así, como sin darme importancia, os lo ilustro...
Esa soy yo y un "pa mí la vida" como Dios manda!!




 


En los charcos bailaremos...

Creo que me han cambiado de lugar en el planeta y vivimos en Seattle, la ciudad de EEUU donde más llueve.

 Todo empezó con un :_ Ayyyyy! Qué alegría más graaaaandeeee! Por fin se van a llenar los pantanos y, a lo mejor hasta tenemos piscina este verano... Pero ahí estaba mi amiga Marta, que es agricultora, es infalible:_ No te hagas ilusiones, que este año van a caer dos gotas y no va a hacer frío, nada más que unos diitas en esos días de enero y, si acaso  (pausa), febrero...

 Cierto que le costó llegar, y sin otoño, nos vimos en un invierno con nevadas de esas que hace 70 años que no se veían, con unas gotitas de vez en cuando, de las que hacen hasta ilusión, ... Pero lo de ahora ya no es normal, ya es que ni pega. Mi madre dice que en la feria de abril siempre llueve y que los semana santeros no fallan en los telediarios llorando porque no pueden sacar el paso. este año lo de la semana santa, no tengo ni idea, nosotros,  desde luego, sí nos hemos mojado y hemos pasado mucho frío, y lo de la feria lo dejaremos como incógnita. Pero vamos, mi amiga, como meteoróloga, no tiene precio. Me decía la muy... Pitonisa :_ Ni se te ocurra comprarte unas botas de agua!!! Aguanta con las que tienes!! De verdad que no va a llover, hazme caso. Pues ni la nº 3 que tiene 5 años, y no le vienen nada mal unas botitas de agua, aunque sólo sea para saltar en los charcos... Que se le habían quedado pequeñas las que tenía del año pasado, ni la menda lerenda, las dos sin boticas pal agua.  La llamo "pitonisa" por que le gusta la piel de serpiente pitón, sino la llamaría "cabroni".

Ella es muy especial para mí, me parto de risa con sus historias y aunque sean de o más desgraciadas, es que te tienes que reir a la fuerza. Dice que no se tira por el balcón cuando está desesperada porque seguro que tiene la mala suerte de caer lo suficientemente bien, como seguir viva, quedarse inútil a ojos vista, pero estar enterándose de todo y encima no poder protestar. Yo estoy de acuerdo en ello, pero le he pedido que, por favor, me depile las cejas y el bigote, me da mucha rabia vérmelo.

Cuando se la presenté a mi hermana, ella se la imaginaba como una medio hippy, con tejanos y camisa de cuadros, botas de campo y pelo largo descuidado. La cara de asombro al verla fue lo más... Y es que se presentó como es ella, con sus gafas de Prada, su falda y su chaqueta de Chanel. Ni se imaginaba que esta supermujer, superpija, supertodo (al menos para mí,y todo en su sentido más bueno y de lo mejor) maneja un tractor de 25 marchas y se mete en las zanjas de la viña a poner el riego, que pasa días y noches en el campo, en un mundo, practicamente de hombres, la mayoría bastante brutos, que se lleva fenomenal con ellos, que sabe guardar las formas cuando viene algún jerifalte de la junta a comer por el morro, y de paso a enterarse de cómo les van las cosas a los agricultores, pero claro si hay alguna dama en la zona, pues se la invita, no sólo por pertenecer al gremio, por su desenvoltura también.

Cuando me quedé embarazada de nº3, me acompañó a casi todas las revisiones, en el hospital conocía a todo el mundo, no sólo porque tiene 4 hijos, su familia es conocida por estos lares, y era un puntazo, cada vez que veía el ecógrafo se echaba a llorar, y yo:_ Marta, por favor! Controla que parecemos pareja! Hasta tal punto debíamos hacer buena pareja, que el médico que me llevó el embarazo, preguntó ante nuestro asombro, si había padre conocido, y que de ser así, sería mejor que viniera él a tales menesteres (No coment) La siguiente vez vino el padre de la criaturita, cosa que me debería haber pasado por el forro, que a la consulta me podía haber acompañado mi madre o haber ido sola, que es como fue con los dos primeros embarazos, en los 2 primeros trimestres, he de decir a favor del que duerme a mi lado, que siempre ha estado muy pendiente, pero estaba laboreando y yo lo consideraba innecesario, a él se lo decía cada vez que había una revisión pero los trabajos son así.

Y como no... En la ecografía... creo que es la 25, se ve fenomenal el feto, fue anterior a esa, pues nada, ella sentenció, porque no es impositiva pero sentencia, _ Es un niño! Fijo! _ dijo con sus dotes de vidente, os podeis imaginar lo que se veía clarisisisimamente, y a veces es un poco bruta_ ¡¡Menudos güevazos tiene!! (cierto que la boquita le hace perder glam, pero si yo lo dijera, sería una ordinariez, pues en ella queda hasta bien)  Pues "Miss Güevazos", ya tiene 5 añitos y se llama como ella. Vamos que lo de ser "una iluminada", con ese don, no viene de ahora.

Es muy distinta a mí, de hecho creo que se parece bastante a mi madre, tienen los mismos gustos y aficiones, que yo no comparto, pero creo que con mi madre lo llevo fatal y con ella no tan mal, no preguntéis la razón, pero es así. Esa afición nocturna por los rulos, que mi madre no sabe dormir sin ellos (tan real como que si va de viaje y los olvida no pega ojo) El mismo gusto en la ropa, en la decoración de la casa... A mí mi madre me parece un crack, en todo eso, es que yo no lo soporto, el ahorro como afición y lo natural antes que lo industrial hasta para lavar... No lo puedo entender.
          Siguiendo sus pasos desde su más tierna infancia.          

No pierde el tiempo con rodeos, es clarita como el agua, es auténtica y ya cuesta encontrar a gente así. Si te tiene que decir_ No puedes hacer eso, es una barbaridad, _ ¿Por qué no?Pero si es lo que me apetece _ Porque no y te jodes. Eah! Que hay veces que me da miedo llevarle la contraria.

Las cosas frívolas como la dieta (es un insecto palo, que su madre le prohibía ir a jugar de pequeña a la calle porque se la llevaba el viento, cosa  tan cierta como que en su calle hacía mucho viento) su figura, las arrugas, le chupan un pie, ahora es cuando ella diría:_¡Los cojones en Ronda! Cierto, se cuida muchísimo. Pero siempre acaba cagándola, si es que somos tal para cual... Mi hermana siempre me dice:_ No eres más toooontaaaa, porque no hay carrera en la que se estudie eso... Te gastas una pasta en cremas y lo estropeas con las toallitas desmaquillantes (de lo que se va a enterar ahora, es que también me gasto un dineral en cremas desmaquillantes y sigo usando las toallitas del Mercadona, las tengo muy a mano, es que mi marido, dice que el tónico que llevan le va fenomenal a la piel de los zapatos... Otro que es muy práctico)

Aún así tiene sus defectos, que yo no se los vea porque es mi amiga, o que se los vea y no los quiera contar es otra historia porque es mi amiga, como prefiráis leerlo. Eso sí, es leal a la bandera española, y la lleva siempre en la muñeca, y a mí me parece estupendo, si los americanos y el resto de países la tienen puesta en la puerta de sus casas, mis hijas llevan sudaderas con banderas de Inglaterra y Estados Unidos, por qué no llevar la nuestra? Sólo lo hacemos cuando hay partidos de fútbol internacionales, por favoooor! Si es por aquella guerra civil y el personaje que guió al bando que ganó, estamos muy equivocados señoras y señores. Eso pasó hace la tira, España es un país donde se vive muy bien, se come mejor, la gente es agradable y según mi amiga, no caen nada más que dos gotitas al año, pero tenemos agua!! Milagro!! Y no precisamente del mar, tierra adentro también y en el cielo más, que no puedo salir a entrenar y tengo una carrera a finales de junio (estoy trinando...)
Pero de momento, ella y yo, como dice la canción de Dani Martín, saltaremos en los charcos...
Y pa nosotras la vida! Aunque sea debajo de un paraguas y con las katiuskas puestas, para no estropear nuestros preciosos zapatos de salón. Pa tí la vida Marta!
Esta foto tiene historia y nombre...

Debiste nacer con aparato... Cómo me gusta esta foto...




Blogeras seductoras

Estos días he estado "fisgando" en blogs que siguen mis hijas, más bien los que sigue mi hija nº 1, que las otras no tienen edad. De hecho iba a titular la "Entrada" como "Blogera fisgona", pero eso no vende ni atrae, aunque sea la purita verdad.
Una vez encendido el ordenador me metí en varias páginas, unas de revistas de moda, otra de moda para niños, que sigo hace mucho, pero lo dejé porque antes contaba sus aventuras y desventuras al comprar ropa a sus hijos, pero ya es verdadera propaganda, que es lo que la ha lanzado a la fama y estar en el "top ten" de las blogeras influyentes. Influyente o no, yo, muchas veces tiro de su página"compritas para los peques" (aquí debería poner un enlace para que pincharais y saliera directamente, pero no sé, forma parte de mi analfabetismo internauta, prometo aprender este fin de semana) Muy recomendable y voy directamente a lo que me interesa, la edad, etapa, tendencias, lo práctico, en una palabra. Luego, eso sí que fue cotilleo, del puro y duro, ví la página de Laura Escanes, la mujer de Risto Mejide (Evaristo me jiede) he de reconocer que la página está muy bien montada, pero es que no la soporto, es opinión personal, como no la conozco, le tendré que dar una oportunidad cuando lo haga y me podré morir tranquila... Entre que ama profundamente al ser de su esposo, que creo que se ha inventado un papelón de malo criticón, y se lo cree tanto que ya funciona así por donde va, y como la gente con mucho morro es la que triunfa... Pues ahí está, que si programa propio, jurado de otro, de tertulia en tertulia, entrevista a entrevista, que además, con la jeta que se gasta, puede permitirse el lujo de preguntar como quiere lo que le da la gana, rechazar invitaciones, que ya les gustaría a much@s, viaje aquí y allá y no de su bolsillo (supongo). Alguna vez me gustaría que algún invitad@, de manera educada (eso siempre, no hay que ponerse al nivel, y lo considero educadete fíjate tú) le pusiera en su sitio a ver si tenía la santa cara de echarlo de su terreno, dice la otra :_Porque yo lo "mando"... como el champú. No es cuestión de ridiculizar sino de empatizar con las personas a las que juzga y pone del revés. Yo llevo muy a rajatabla el dicho de "ofende quien puede no quien quiere" y creo que, en general, el público ya pasa un poco de ese rollo duro machote que se trae. A lo que iba, que e estoy pareciendo a él y no me gusta... Bueno en la página de esta señora, que es muy jovencita, pero una vez casada, ya se debe tener en cuenta que el protocolo manda que se pierda el título de "señorita" y pasar al de "señora", que jode que no veas, por lo menos a mí, hace mayor, y una tiene una edad, pero no es como para que se lo recuerden desde los veintitantos... A esa edad hasta hace ilusión (bendita inocencia) pero estoy en un trance que la edad que aparento empieza a ser la que tengo, cuando siempre me habían puesto menos... Este tampoco es el tema y me estoy desviando y cabreando a la vez, así que volvamos al principio. Esta señora, Laura Escanes, sale en foto, ideal, muy seductora y sugerente, en otras divertida. Tiene una sección en la que escribe, no lo hace mal, es como para ponerlo en la carpeta del instituto, pero claro es que por la edad... También aparece con sus propias citas en algún video, he podido ver uno, no sé si tiene alguno más. En este su voz, su apariencia, es de aún ser más joven que en las fotos.
Me admira la capacidad de estas chicas y chicos que se buscan la vida y les sale bien, que saben moverse en ese mundo tan ajeno a mí, que vivo en un mundo paralelo, a años luz de revistas, cámara, lencería cara, mostrarme ligera de ropa en una foto que no sea en bikini en la playa y en una postura de lo menos ensayada, con la gran probabilidad de enseñar una teta, no porque quiera sino por descuido, y si ensayo la postura, se note una barbaridad,... Por otro lado, hoy le decía a mi compañera de nivel del cole que es superguapa, que ella podía montar un blog, porque la belleza importa, al menos ayuda, pero que si lo hace de maestra salga de manera así... como quien no quiere la cosa. Y nos escachurrábamos de la risa!!! Decía :_ Venga niños, hoy la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo, sacad ,los compases y las reglas!!_ y nosotras ahí con la bata a medio hombro, poniendo ojitos golosones y morritos,... Es que hay que verse en la situación, aún me río cuando me acuerdo.
Además que es una chica muy entregada a la enseñanza, creativa, formada con su máster y todo, de estas personas que te da horror pensar que aún no tiene la plaza, pero la ventaja de que está plantando su semilla del saber, por todos los colegios por los que está pasando como interina, me ha pasado  con todas las compañeras y compañeros que están en el proceso de oposición o la acaban de hacer, pienso que yo algún día fui así. Además de los críos con sus compañer@s, al menos yo llevo alucinando todo el curso con los recursos que tiene, y ella me dice:_ Pero si lo he encontrado en internet,... Bueno por lo menos lo ha buscado!!! Much@s nos acomodamos y a verlas venir, aunque cada vez me sorprende más las ganas de aprender y superarnos en nuestro colectivo, no lo digo por coorporativismo, que es nulo, os lo aseguro, para que en un claustro haya mayoría absoluta es que vamos de cañas un miércoles o no vamos a hacer fiesta fin de curso, porque preferimos montarnos la nuestra por nuestra cuenta.  Para votar fiestas estamos tod@s de acuerdo, vayamos o no, tampoco es cuestión de fastidiársela a los demás porque no podamos ir otras.
En resumen y definitiva me encuentro a años luz de estas super "top tens", me gusten o no sus opiniones, su forma de influenciar en niñas y niños, chicas y chicos... A esa edad yo estaba viendo  "La casa de la pradera" y Laura Engels , me parecía lo más. Ahora les parece lo más, salir en "Hombres, mujeres y viceversa", vivir del cuento, hacer bolos y sólo por haber enseñado una teta!!!
 Lo que no sé es lo que enseñarán los "ellos", ¿Serán sus músculos, será su moreno anaranjado, su tupé"? Que aprovechen que todavía no conocen la alopecia (no deben saber lo que significa esa palabra) y su mayor preocupación es si les cogen su lado bueno, olé, olé y olé ¡Pa ellos la vida!
Yo me voy a poner ahora mismito con eso de poner la letra en azulito para que os salga la página directamente, me ha dado hasta VP (vergüenza propia)http://compritasparalospeques.com/ Esto es lo más que he conseguido de momento... menos es nada. Seguiré en ello.


Es que soy de lo más seductor a la hora de caerme...


El contador a 0 de Pablo...

Pues no tengo ni idea de cuándo salieron a la venta las entradas del Stone Music Festival, el caso es que me llegaron por correo dos, con un...